La historia de Arequipa no solo se muestra en el Centro Histórico, sino también en sus alrededores que aún esperan ser revelados. Es el caso de Cayma, uno de los distritos más antiguos de la Ciudad Blanca que representó un elemento importante y de articulación territorial.
En esta sección Correo te lleva de paseo, llegó hasta la jurisdicción caymeña, ubicada a media hora del Cercado, para descubrir un pasado que conecta a tiempos prehispánicos, virreinales y republicanos.
William Palomino, arquitecto y restaurador, explicó que este distrito tiene antecedentes de caciques provenientes de Coporaque y Lari, quienes dominaban estas tierras y sus recursos. Explicó que el atrio de la Iglesia de San Miguel Arcángel de Cayma era un cementerio, pero años más tarde fue trasladado.
“Dentro de la iglesia se enterraban a los benefactores y en el atrio de la iglesia a los del pueblo. En el atrio de la iglesia hay construcciones de pináculos que son asimétricos y son similares a la iglesia de Lari y Maca en el Colca”, sostuvo, indicando que el templo se construyó con una sola nave, pero actualmente cuenta con tres.
Agregó que la fachada tiene un tallado “exquisito” que forma parte del “barroco medio”, considerada la etapa más bella de Arequipa. “Se puede apreciar la magnitud y belleza de la iglesia que tiene ahora tres naves”.


Destacó que la plaza recuerda a la ciudad de Arequipa rural, los cuales aún perduran en las edificaciones. Por ejemplo, la Casa del Cacique, restaurada en épocas recientes, reflejo de la arquitectura rural del siglo XVIII. El conjunto urbano que rodea la plaza remite a una Arequipa aún rural, en contraste con la modernidad que más tarde traería consigo la apertura de la avenida Cayma, hito que marcó el inicio del crecimiento académico y urbano.
Asimismo, la plaza cuenta con su fuente central de piedra tallada y erigida por los 100 años del distrito. “En Cayma Se puede respirar todo el proceso republicano y recordar que también tuvo sus raíces prehispánicas”, resaltó.
Cabe destacar que en esta jurisdicción, no solo guarda vestigios de la historia arequipeña, sino también brinda un espacio de tranquilidad, paz y gozo por los tradicionales platillos arequipeños.


VIDEO EN VIVO:
