La casa museo  "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.
La casa museo "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.

La ciudad de Arequipa mantiene viva una casa museo que honra a seis arequipeños que lucharon y murieron en nombre de su patria durante la Guerra del Pacífico. Su entrega se convirtió en historia que hasta el día de hoy Quequeña no olvida.

En esta sección Correo te lleva de paseo, llegó hasta el distrito de Quequeña, ubicado a una hora del Cercado de la ciudad, para conocer valiosas piezas que se exhiben en una casa museo, un recinto que funcionó como uno de los cuarteles del ejército chileno y mucho antes una panadería.

Acompañados de la encargada de la casa museo, Luisa Fernanda Lipa Carbajal, es una propuesta atractiva de la historia en el sur de la Ciudad Blanca y aspira a convertirse en uno de los destinos turísticos de la región.

Tan solo recorrer cada ambiente, te transporta al pasado. En un espacio se observa un mapa antiguo que muestra como estaba distribuida la antigua Arequipa. Además, una línea del tiempo que detalla cada hecho histórico de esta participación arequipeña.

Luisa Lipa relata que esta casa era una panadería, pero luego fue tomada por los chilenos en octubre de 1883. No obstante, fue el 22 de noviembre que todo estalló, cuando los residentes se cansaron de la represión y se armaron para abatir a los chilenos, asesinando a dos de ellos y dejando escapar a uno. El único que escapó dio aviso a sus compatriotas, quienes llegaron en respuesta el 24 de noviembre.

En busca de los responsables del asesinato a los soldados de Chile, sacaron a los pobladores de sus viviendas hasta la plaza a fin de revelar a los culpables, sin obtener respuesta. Por ello, agarraron a 6 de los quequeñenses; Juan de Dios Acosta Rodríguez, Jose Mariano Ávila Benavides, Ángel Figueroa Málaga, Liborio Linares Portugal, Manuel Linares Arenas, y Luciano Ruiz Paria, quienes fueron martirizados en la casa museo y terminaron fusilados. En su honor, se muestran las actas de defunción.

Placa de los quequeñenses en la casa museo  "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.
Placa de los quequeñenses en la casa museo "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.
Muestra del hecho histórico en la casa museo  "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.
Muestra del hecho histórico en la casa museo "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.

Representación del hecho histórico en la casa museo  "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.
Representación del hecho histórico en la casa museo "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.

Así también, se observa los trajes de la época de los pobladores de Quequeña; montoneros arequipeños y rabonas; una máquina de coser, armamentos, el himno y escudo del distrito, orno donde se escondió el chileno, un molle histórico, petroglifos, placa de los 6 mártires, representación del momento histórico, entre otros.

“Nos sentimos orgullosos de este acto histórico y nos dice que Arequipa si participó en la guerra con Chile. No dejarnos vencer y siempre estar al frente”, resaltó.

Asimismo, informó que la casa museo está abierto de 9:00 am a 3:00 pm los domingos, y de 9:00 a 3:30 pm de lunes a viernes.

Muestras del hecho histórico en la casa museo  "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.
Muestras del hecho histórico en la casa museo "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.
Un molle de historia en la casa museo  "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.
Un molle de historia en la casa museo "Héroes y Mártires de Quequeña", en Arequipa. Foto: GEC.


Armamento de la época en la casa museo  "Héroes y Mártires de Quequeña, en Arequipa. Foto: GEC.
Armamento de la época en la casa museo "Héroes y Mártires de Quequeña, en Arequipa. Foto: GEC.


Muestras en la casa museo  "Héroes y Mártires de Quequeña, en Arequipa. Foto: GEC.
Muestras en la casa museo "Héroes y Mártires de Quequeña, en Arequipa. Foto: GEC.

VIDEO EN VIVO:

CORREO | Museo de los Héroes y Mártires de Quequeña rinde homenaje a los arequipeños que lucharon en la Guerra del Pacífico