El distrito de Yanahuara no solo es uno de los más antiguos de a ciudad de Arequipa, sino también esconde un tesoro que combina historia y belleza natural. Se trata de la Plaza de Yanahuara, un encantador lugar y convertido en un punto turístico para cientos de visitantes.
En esta sección Correo te lleva de paseo, llegó hasta esta jurisdicción ubicada a menos de 15 minutos del Centro Histórico de Arequipa. Encantador lugar, famoso por sus arcos de sillar que enmarcan el imponente volcán Misti y alberga inscripciones de poetas arequipeños.
Acompañados del arquitecto y restaurador, William Palomino, se revela que uno de los atractivos de la plaza es la fuente de agua principal, el cual fue remodelada y en su parte inferior tiene 4 fuentes pequeñas que señalan los cuatro puntos cardinales, este, oeste, norte y sur.

El atractivo que llama aún más la atención de los visitantes es el mirador que fue construido en 1970, en el que se aprecia la Ciudad Blanca. En su fachada posee inscripciones con citas populares de Arequipa, así como citas de importantes pensadores arequipeños. “No solo es apreciar el Centro Histórico, sino también la estructura volcánica", resaltó Palomino.

En la misma plaza también se aprecia la iglesia de San Juan Bautista que data del 29 de enero de 1750. Un edificio barroco, estilo de la fase media de este proceso cultural y estético de la cultura arequipeña.

Asimismo, a un costado se visualiza el edificio de la sede de la Municipalidad de Yanahuara, una construcción Art Deco que tuvo una serie de intervenciones. Mientras que el pavimento con figuras que le dan el toque estético tiene 40 años aproximadamente.

Un dato curioso: el barrio de Yanahuara fue originalmente un refugio para agricultores que querían escapar del bullicio de la ciudad. Hoy en día, es el lugar perfecto para pasear, disfrutar de la paz y capturar fotos increíbles.
VIDEO EN VIVO:
