El distrito de Sachaca es uno de los 29 distritos que conforman la provincia de Arequipa y su nombre proviene del idioma quechua, el cual significa "Roca en forma de árbol". Lo que hace significativo a este poblado es que es representa el origen mismo del proceso de civilización de la cultura arequipeña.
Desde la plaza principal de Sachaca, “Correo te lleva de paseo” llegó hasta este distrito para revelar historias que dan importancia y relevancia a la jurisdicción. Los caminos y un templo brindan un valor agregado al distrito.
Acompañados del arquitecto y restaurador William Palomino, se pudo conocer el Templo Santa Gertrudis, donde su construcción data del siglo XVIII y la primera del XIX, hecha en sillar blanco y rosado.
“Es uno de los templos significativos de la zona sur de Arequipa. Es uno de los templos que ha ido conservando la fisonomía de la ciudad arequipeña. Su campanario está en lado del evangelio. Es una iglesia barroca”, explicó Palomino.

En cuanto a los caminos, se conoció que uno de ellos era la ruta hacia Cusco, donde arrieros y comerciantes transportaban su mercadería en animales de carga.
Es así que Palomino resalta que el poblado ya estaba presente cuando los incas arribaron a la Ciudad Blanca. Incluso, las áreas cultivadas tiene más de 1300 años de antigüedad, por lo que Sachaca es considerada la parte más vieja de la ciudad.
“Sachaca es el origen del proceso de civilización como ahora nuestra ahora cultura arequipeña”, apuntó.


VIDEO EN VIVO:






