El Consejo Ejecutivo de Poder Judicial resolvió disponer que las sesiones de audiencias y votaciones de los procesos judiciales se realicen de manera obligatoria en forma presencial y en despacho judicial.
Mediante oficio N.º 0000-2025-CR-UETI-CPP-PJ, cursado por Elvia Barrios Alvarado, consejera responsable de la Unidad de Equipo Técnico Institucional (UETI) del Código Procesal Penal, se señala que en casos que sea estrictamente necesarios se usará Google Meet con cámara encendida.
La medida fue tomada luego del monitoreo realizado por la (UETI), donde advirtieron que algunas sesiones de audiencia y sesiones se llevan a cabo por los magistrados fuera del recinto judicial y con cámara apagada.
En el documento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial se señala que en caso de incumplimiento de esta disposición se deberá informar al Órgano de Control Institucional.
“Teniendo en cuenta el propósito de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, deviene en pertinente disponer, que en todas las instancias del Poder Judicial, las sesiones de audiencias y votaciones de los procesos judiciales se realicen de manera obligatoria en forma presencial”, se lee.
PANDEMIA
El Poder Judicial implementó en el 2020 las audiencias virtuales como respuesta a la emergencia sanitaria por la COVID-19, reguladas por la Resolución Administrativa N° 173-2020-CE-PJ.
Las audiencias virtuales se realizaron a través de plataformas de videoconferencia y tenían como objetivo la continuidad de los procesos judiciales. El propósito era evitar la paralización de los procesos y mantener el funcionamiento de la justicia, considerando la imposibilidad de realizar audiencias presenciales debido al estado de emergencia.
No obstante, se estableció en el 2023 que los jueces llevarán las audiencias desde el despacho judicial de forma virtual o presencial.
EXCEPCIÓN
Cuando las sesiones se desarrollen en casos necesarios de manera virtual, los magistrados están obligados a encender la cámara.
VIDEO RECOMENDADO:
