Imagen
Imagen

El cañón del Colca es el principal atractivo turístico de Arequipa y para conocer la identidad cultural, la historia y los destinos turísticos del valle en un solo ambiente, crearon el Centro de Interpretación de Chivay.

El recinto construido por el Plan Copesco fue inaugurado ayer por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, con el fin de exponer a los visitantes las riquezas geográficas de la provincia de Caylloma, antes de que emprendan con las visitas.

El encargado del local, Zacarias Ocsa, explicó que los visitantes hallaran 8 puntos de información: el circuito del valle del Colca, el pueblo de Chivay y su catedral, las danzas representativas de la provincia, como el Wititi, la reserva de Salinas y Aguada Blanca.

Además podrán apreciar el cañón del Colca, hábitat del Cóndor andino, los trajes de la cultura Collahua y Cabana, los circuitos turísticos con información de los daños termales, practicar turismo de aventura, etc. y el geoparque con el valle de los volcanes.

En uno de los ambientes también se expone la artesanía de los pobladores, Inocencio Cusi, Carmen Huarca, son algunos de los pobladores que exponen el arte cerámico y textil, respectivamente.

El centro de interpretación tuvo una inversión de 4 millones de soles cuyo financiamiento fue por Plan Copesco.

El alcalde de la provincia de Caylloma, Rómulo Tinta, aprovechó la oportunidad para solicitar la creación de dos centros más, en los distritos de Cabanaconde y Sibayo, pedido que fue bien recibido por el titular del Mincetur, Roger Valencia.

TAGS RELACIONADOS