Mayor trabajo para especialistas. Foto: GEC.
Mayor trabajo para especialistas. Foto: GEC.

La violencia criminal ha alcanzado niveles preocupantes en Arequipa. Según Fresia Hidalgo Zeballos, encargada del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, actualmente se registran en promedio 10 homicidios mensuales en la región, una cifra que multiplica por cinco los casos reportados hace apenas unos años, cuando se atendían entre uno y dos por mes.

Hidalgo explicó que la mayoría de estos asesinatos fueron cometidos con armas de fuego, aunque también existen víctimas por armas blancas y asfixia. Además, indiferente que un número importante de ellos son ciudadanos extranjeros, en particular colombianos y venezolanos.

Este incremento ha saturado la labor de los peritos forenses, especialmente del área de Tanatología, que se encarga de identificar las causas de muerte y reconocer a las víctimas.

A pesar del aumento de casos, el personal que atiende estas diligencias es limitado. En la sede de Arequipa trabajan unos 120 especialistas, mientras que otras 11 sedes en la región apoyan en zonas periféricas. “Siempre va a faltar personal, sobre todo cuando la inseguridad va en aumento”, reconoció la responsable de Medicina Legal.

SEDES

Arequipa cuenta con un total de 12 sedes de Medicina Legal: 8 en provincias y 4 en la provincia de Arequipa (tres módulos más la sede central).

VIDEO RECOMENDADO: