Berly Gonzáles volvió a la Gerencia General del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) este 4 de setiembre, pero esta vez para trabajar en la gestión de Rohel Sánchez Sánchez.
Es la segunda vez que ocupa este puesto, anteriormente fue nombrado por el expresidente regional Juan Manuel Guillén en noviembre de 2014.
DECISIÓN
Esta nueva designación se dio tras la renuncia de Johan Cano, quien es fuertemente cuestionado por la difusión de una serie de conversaciones de WhatsApp, que lo vinculan a una presunta red de corrupción, ya que habría intentado controlar la gerencia de Infraestructura. Si bien Sánchez Sánchez lo respaldó, el exfuncionario decidió dimitir.
En una conferencia de prensa realizada ayer en la sede del GRA, Cano, indicó que renunció para no ‘entorpecer la gestión’ y aseguró que es una víctima de ataques. “Obedece mi retiro y mi renuncia a un ánimo de no entorpecer la gestión, de calmar este tipo de ataques que hemos sido víctimas en estos últimos días por parte, bueno, de todo tipo de medios en este caso”, refirió.
Además, Cano aseguró que es inocente y que se demostrará en las instancias correspondientes, ya que entró de oficio una denuncia contra el ahora exgerente.
Por su parte, el gobernador, reafirmó su respaldo hasta el último momento, calificando de patraña y espectáculo los pantallazos filtrados.
“Estoy convencido de que con el levantamiento de tus comunicaciones, en su momento con la lectura también de lo que significa el acceso al celular, la Fiscalía, concluirá y dirá que todo esto fue una patraña, como todas las que se vienen dando (...) Estamos ya en un proceso electoral vamos a tener más de dos mil candidatos (...) y estos candidatos tradicionales nunca van por el lado de la propuesta sino van por ese modelo del escándalo”, culpó Sánchez.
PALABRAS
En su primer discurso como gerente general, Berly Gonzales, agradeció la confianza y destacó que recibe la institución en un momento complejo, marcado por la renuncia de Cano. Señaló que la gestión tiene una ruta de trabajo clara, sustentada en “un plan estratégico institucional con doce objetivos definidos”.
Gonzales resaltó proyectos de gran envergadura como el puerto Corío y la primera planta de hidrógeno verde del país. Sostuvo que la labor será en equipo y pidió mejorar la comunicación con la ciudadanía para que conozca los esfuerzos que se realizan en distintos sectores.
“Efectivamente, recibimos el encargo de la Gerencia General en un momento, digamos, difícil, complicado, no necesariamente porque no tengamos clara la ruta ni el trabajo que se tiene que desarrollar, porque esto viene siendo desempeñado de manera adecuada y eficiente por nuestro gobernador, sino probablemente por situaciones ajenas a la gestión”, refirió el funcionario.
OTRO CAMBIO
El escándalo de los pantallazos, no solo provocó la dimisión de Johan Cano, también el de Valeria Chipana quien hasta el 3 de setiembre se desempeñó como jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica. Ella apareció en las conversaciones y habría sido la artífice de recomendar la salida de Enríquez Mamani, para dejar el camino libre a Johan Cano en Infraestructura.
En su lugar, Bradley Fitzerald Alarcón Manrique asumirá la titularidad desde este 5 de setiembre. En entrevista con Correo confirmó su designación y aseguró que su labor estará enfocada en reforzar la transparencia. “Yo no trabajo por personas, sino dentro del marco legal y verificando que exista legalidad, transparencia y celeridad en las actividades de la institución”, señaló.
VIDEO RECOMENDADO:
