El director de la UGEL Sur, Luis Mansilla Calcina, confirmó que ninguno de los 35 colegios identificados en pésimas condiciones al inicio del año logró ser mejorado hasta la fecha. Pese a las inspecciones y alertas, los avances fueron nulos y la infraestructura educativa ingresará a la temporada de lluvias en la misma condición.
Mansilla señaló que entre estos planteles existen cuatro instituciones en situación crítica, siendo la más grave la IEI Pampas del Cusco, ubicada en Hunter y que fue declarada inhabitable. Los estudiantes fueron reubicados temporalmente en otro local, pero a la fecha no hay avance en la reconstrucción del colegio.
MÁS CASOS
De igual modo, la I.E. Florentino Portugal de Sabandía mantiene daños significativos sin solución y necesita intervención urgente, pero no se tiene aún el expediente. Misma situación sucede en la I.E. Julio C. Tello, en el distrito de Paucarpata, donde las aulas prefabricadas colocadas como alternativa ya resultan insuficientes.
El funcionario admitió que, aunque existe un plan de trabajo anual, ninguna de las obras llegó a la etapa de entrega, aún peor, ni siquiera tienen perfiles ni expedientes técnicos, lo que agrava la situación porque se desconoce cuándo se construirán estas instituciones educativas.
TEMPORADA
La situación preocupa más por la cercanía de la temporada de lluvias. Mansilla advirtió que los daños podrían agravarse, especialmente en colegios con techos deteriorados, filtraciones y estructuras debilitadas. Las precipitaciones provocan hasta la caída del concreto antiguo como pasó en el colegio Julio C. Tello.
La Contraloría en el Informe N.º 007-2025-OCI reveló locales escolares precarios, falta de aulas prefabricadas, habilitaciones parciales y proyectos de inversión sin ejecutar. Incluso, se detalla que la Gerencia de Educación recibió el pedido para elaborar fichas de mantenimiento por daños de lluvias en 150 colegios, pero no hay presupuesto.
VIDEO RECOMENDADO:






