Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa (DDC), Harold Loli Rosales. Foto: GEC.
Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa (DDC), Harold Loli Rosales. Foto: GEC.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa (DDC) informó que este año ya se han iniciado 10 procesos administrativos sancionadores por intervenciones no autorizadas en inmuebles con valor patrimonial en el Centro Histórico.

“En porcentajes tenemos unas 7 a 10 alertas semanales donde llegan nuestros especialistas y atienden los casos. Muchos de ellos, se podría decir un poquito más de un 50% tienen autorizaciones y un 40% que no tienen autorizaciones y los cuales estamos invocando a que puedan realizar el debido procedimiento”, señaló el director de la DDC, Harold Loli Rosales.

El funcionario recalcó que “alterar, modificar, demoler un espacio público que tiene la condición de patrimonio, así como un inmueble, alterar su composición tipológica, arquitectónica, es un delito”. Precisó que las sanciones, según la afectación, pueden ser multas, como también puede la demolición, paralización y restablecer el bien arqueológico o histórico y el inmueble dañado.

DAÑOS ARQUEOLÓGICOS

En el ámbito regional, Loli explicó que se está atendiendo alertas de afectaciones en la Punta de Bombón, Cocachacra, en la provincia de Islay y en Atiquipa en la provincia de Caravelí. Indicó que estos casos incluyen vandalismo, uso indebido del espacio público en zonas intangibles, invasiones e intervenciones no autorizadas.

“Cuando sucede este tipo de actos, los daños son irreparables por cuanto destruyen todos los elementos arqueológicos de una sociedad prehispánica”, advirtió.

VIDEO RECOMENDADO: