Los detenidos (15) por causar daños al patrimonio un inmueble de la calle Jerusalén en el Centro Histórico, fueron puestos en libertad ayer. Se trata de César Loayza Vera (43), de nacionalidad peruana, quien había alquilado en primera instancia el inmueble que posteriormente subarrendó a ciudadanos venezolanos.
Además, los extranjeros Yorman Mendoza Pérez (44), Antony Rivas Salas (23), Yianluis Ramírez Ramírez (35), Jesús Carrero Castillo (29), Ernesto de Jesús Urbina (33), Yesiver Perozo Urbina (33), Emma Xiques Ordosgita (48), Genesis Reyes Reyes (25) y Leydi Rebolledo García (21), todos ellos alquilaban cuartos en el inmueble afectado, entre otros.
PLAZOS
Por la noche, se informó que la liberación se produjo luego de la audiencia de control de legalidad de detención realizada a las 18:00 horas del 27 de agosto. La Fiscalía presentó la disposición de formalización de investigación preparatoria y el requerimiento de prisión preventiva contra los 15 detenidos por los presuntos delitos de desobediencia agravada y peligro común, y está a la espera que el Poder Judicial fije fecha para la audiencia. En tanto que, personal de la comisaría de San Marta remitió los actuados de la investigación, faltando 10 minutos aproximadamente para que culmine el plazo de detención preliminar del primer detenido, tiempo que habría sido insuficiente para actuar conforme a los requerimientos.
DEMANDA
Desde la parte demandante, indicaron a Correo que se tratan de dos denuncias interpuestas el lunes. La primera referente al presunto delito de resistencia a la autoridad, a cargo de la fiscal Dolly Manrique Zúñiga, mientras que la segunda denuncia se trata de un presunto delito de secuestro de los cuidantes contratados por los propietarios. Este caso se encuentra a cargo de la fiscal Rocío Monroy Pacheco.
MULTAS
El gerente encargado de Servicios a la Ciudadanía de la MPA, Carlo Véliz, señaló que la Fiscalía es la que debe pronunciarse sobre la liberación de estas personas. De otro lado, confirmó que se impuso una multa de 430 % de 1 UIT, cerca de 23 mil soles, por el daño al patrimonio, daño a las banquetas, permitir disturbios, entre otros aspectos.
“La denuncia penal es que la municipalidad está diciéndole a la Fiscalía que hubo daño al patrimonio y nosotros vamos a cuidar eso, pero la denuncia, como bien dice, es por la vía penal”, explicó.
RESPUESTA POLICÍA
El jefe de la Región Policial Arequipa, general Olger Benavides, afirmó que la Policía hizo su trabajo al detenerlos y presentando los informes, por lo que indicó que las motivaciones sobre la liberación de los detenidos deben ser explicados por las autoridades competentes. En otro momento, indicó que este tipo de decisiones no detendrá las intervenciones en materia de seguridad de la Policía.
VIDEO RECOMENDADO:
