Daniela Luciana del Carpio Bolívar, escritora arequipeña. Foto: Cortesía.
Daniela Luciana del Carpio Bolívar, escritora arequipeña. Foto: Cortesía.

A los 18 años, cuando muchos jóvenes apenas empiezan a descubrir sus pasiones, Daniela Luciana del Carpio Bolívar, una joven arequipeña, ya logró lo que parecía un sueño lejano: publicar su primer libro. Ella, apasionada por las letras y obras de fantasía, demostró que con constancia, imaginación y el valor de creer en uno mismo pueden abrir puertas inimaginables.

En conversación con Correo, Daniela, que apenas cumplió 18 años, cuenta cómo nació su pasión por la escritura, los desafíos que enfrentó para publicar su obra y los nuevos proyectos que tiene en camino. Además de agradecer a su familia por apoyarla en cada paso y no poner límites a sus sueños.

¿Cómo nació tu interés por la literatura? Desde pequeña me gustaba leer. Mi papá siempre me contaba historias, lo que despertó mi imaginación y en casa hacíamos concursos de lectura con mis padres. También leía muchos libros de fantasía, eso me motivó bastante. A los 15 años comencé a escribir, primero como un hobby, y después me animé a desarrollar un proyecto más grande. Es así como escribo mi primer libro llamado El regreso de la princesa.

¿En qué te inspiraste para tu primer libro? Me inspiré en sagas de fantasía como La tierra de las historias, que tiene ese paralelismo de mundos que también usé en mi obra. Además, me influenciaron mucho la música, las películas y las series. Todo eso lo fui plasmando como ideas sueltas que luego se convirtieron en capítulos.

¿De qué trata El regreso de la princesa? La historia gira en torno a una princesa del infierno que escapa al mundo real para huir de su pasado. Sin embargo, se ve obligada a regresar y enfrentarse a lo que dejó atrás. El mensaje principal es que no debemos huir de nuestras sombras ni de nuestro pasado, sino enfrentarlos. Y entender que nunca estamos solos.

¿Cómo reaccionaron tus padres cuando les contaste que tu libro sería publicado por Planeta? Se sorprendieron mucho, porque al inicio ni siquiera sabían que estaba escribiendo un libro. Cuando les conté que lo había enviado a la editorial y que lo habían aceptado, mi mamá pensó que era una broma. Revisó la página y recién ahí confirmó que era cierto. Fue un momento muy emocionante para todos en mi familia.

¿Cómo hiciste para publicarlo? Investigué bastante sobre editoriales, cuando ya tenía lista mi obra, porque no quería que quede solo para mí. Es ahí que me decidí por Universo de Letras del Grupo Planeta. Sentía que su enfoque iba muy bien con mi proyecto. Me tomó tiempo enviar mi manuscrito, pero finalmente lo aceptaron y pude publicarlo. Fue emocionante ver que un sueño se volvía realidad.

¿Qué fue lo más difícil de este proceso: escribir la novela o lograr que una editorial la publique? Creo que ambas partes tuvieron sus retos. Escribir fue un proceso largo, de más de dos años, con pausas porque estudiaba a la vez, además hacía otras cosas que hizo que algunos meses deje de escribir. Pero publicar también fue complicado, porque tuve que investigar mucho sobre editoriales y esperar una respuesta. Cada etapa tuvo su dificultad, pero también su recompensa. Me sentí muy feliz cuando aceptaron mi obra literaria.

¿Tienes nuevos proyectos literarios? Sí, estoy trabajando en un nuevo libro, pero ya no será de fantasía. Ahora me interesa más lo psicológico, influenciada por autores como Fiódor Dostoyevski. Es un reto diferente y me entusiasma mucho.

¿Te convertirás en una escritora o estudiarán otra carrera a la par? Sí, de hecho, he entrado a la Universidad de Sevilla en España a estudiar Derecho y en setiembre inicio. Yo siempre quise ingresar a una universidad en el extranjero y desde el último año de colegio estuve viendo qué tenía que hacer, qué exámenes tenía que dar y postulé. Quiero dedicarme a la literatura, pero también seré abogada.

¿Qué mensaje le darías a los jóvenes? Siempre es importante la constancia, la disciplina, pero sobre todo dejar los miedos atrás de que existe un momento correcto o el momento adecuado donde tienes que comenzar las cosas. Si puedes comenzarlas desde ahora, atrévete y hazlo.

¿Dónde podemos encontrar tu libro? Ahora está disponible en plataformas como Amazon y algunas otras de España como la Casa del Libro, pero pronto va a estar disponible de forma virtual en Books de Apple y ahí pueden adquirirlos.

VIDEO RECOMENDADO: