Campaña “De Rojo por la Mujer” en el hospital Honorio Delgado Espinoza. Foto: GEC.
Campaña “De Rojo por la Mujer” en el hospital Honorio Delgado Espinoza. Foto: GEC.

Cada 7 de febrero, el personal de Cardiología del hospital Honorio Delgado Espinoza se suma a la campaña “De Rojo por la Mujer”, una iniciativa que busca concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en 1 de cada 3 mujeres a nivel mundial.

Paola Aguayo, médico especialista del programa de hipertensión del nosocomio, explicó que las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades del corazón debido a factores hormonales y cambios fisiológicos en diferentes etapas de la vida.

Afirmó que en mujeres, se duplican los casos, por lo que se piden a los pacientes acudir a sus controles.

“En las mujeres se duplica este riesgo porque en las diferentes etapas de la vida, hay ciertos procesos que se dan como el embarazo donde hay riesgo de hipertensión arterial, riesgos de diabetes gestacional, también en la menopausia porque no tenemos la protección de los estrógenos para que protejan nuestra salud cardiovascular”, sostuvo la especialista.

Los problemas incluyen infartos cardiacos, infartos cerebrales, colesterol alto y triglicéridos elevados, que pueden manifestarse en con síntomas tanto en varones como mujeres, dolor de pecho, cansancio extremo, dificultad para caminar.

Paola Aguayo, resaltó que hay ciertos síntomas en mujeres que son diferentes, como dolores intensos en la espalda, adormecimiento del brazo izquierdo, entre otros.

Por ello, enfatizó que la clave para evitar consecuencias graves es la detección temprana y el control médico regular.

VIDEO RECOMENDADO: