Restaurante en Arequipa promocionaba los platos de la selva amazónica del Perú a través de las redes sociales. Foto: Difusión.
Restaurante en Arequipa promocionaba los platos de la selva amazónica del Perú a través de las redes sociales. Foto: Difusión.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en coordinación con la Unidad Desconcentrada de Medio Ambiente de la PNP, decomisó carne de lagarto en un restaurante, ubicado en el distrito de Socabaya, en Arequipa.

La intervención se realizó luego de que el negocio difundiera en redes sociales videos en los que promocionaba platos amazónicos elaborados con esta especie. Durante la operación, se hallaron cinco trozos de carne de lagarto, con un peso aproximado de 8 kilos. Se presume que la carne de este reptil era utilizada para la preparación de platos de la selva amazónica del Perú.

Al respecto, Serfor recordó que el consumo de carne silvestre en general está prohibido, pues la caza indiscriminada para el consumo masivo puede provocar la extinción de la especie, así como generar desequilibrios en el ambiente y, a largo plazo, impactar también en las actividades humanas.

Además, consumir la carne implica el riesgo de zoonosis, es decir, adquirir enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos.

“Las redes sociales son herramientas al alcance de todos y si ven un delito lo pueden denunciar”, señaló Luis Felipe Gonzáles, administrador técnico del Serfor en Arequipa.

Asimismo, la propietaria del establecimiento afronta un proceso administrativo sancionador por infracción muy grave, lo que podrían derivar en el pago de una multa que oscila entre 10 y 5000 UIT, según la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Deberá pagar una multa correspondiente a los lineamientos de gradualidad de acuerdo a ley.

VIDEO RECOMENDADO: