• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Defensoría identifica falencias en fiscalías especializadas en violenc | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de marzo de 2023
Arequipa

Defensoría identifica falencias en fiscalías especializadas en violencia contra las mujeres

Supervisión se hizo en 61 despachos de las fiscalías provinciales penales a nivel nacional

Defensoría identifica falencias en fiscalías especializadas en violencia contra las mujeres
Defensoría identifica falencias en fiscalías especializadas en violencia contra las mujeres
Redacción Diario Correo
Actualizado el 20/01/2020 09:30 a. m.

La falta de claridad en las denuncias asentadas en las comisarías, el incumplimiento de las medidas de protección, la ausencia de consideración de los fiscales como valor probatorio a los informes emitidos por los CEM, son solo algunas dificultades que la Defensoría del Pueblo encontró en la supervisión a las fiscalías especializadas en violencia contra las mujeres.

El informe de Adjuntía N°12-2019-DP/ADM, publicado en la página web institucional el 31 de diciembre del 2019, detalla las falencias identificadas en los 61 despachos de las fiscalías provinciales penales (FPP) a nivel nacional, entre ellas de Arequipa, y 26 despachos de las fiscalías provinciales transitorias especializadas en violencia contra la mujer en Lima y Callao.

OBSTÁCULOS. Los juzgados de familia que reciben directamente las denuncias de violencia no cumplían los plazos para derivarlos a las fiscalías penales, pues casi la mitad, el 48% de las fiscalías penales dijeron que los expedientes llegaban fuera del plazo. 

Para la protección de la víctima, solo el 43% de las fiscalías provinciales penales remite los procesos en el plazo de 24 horas a los juzgados de familia, pero un 30% demora entre 2 y 5 días en derivar los casos y el 7% tardan hasta más de 5 días.

En cuanto a los casos derivados de las comisarías, el 57% de las fiscalías aseguran que el informe policial no tenía una descripción clara de los hechos denunciados y otro, el 20%, asevera que hay demora en la comunicación de un presunto delito.

La Defensoría advierte que al menos el 60% de los despachos recibieron el pedido de los juzgados de familia para que se empiece un proceso penal por incumplimiento de medidas de protección.

Además, el 31% de los fiscales no otorgan como valor probatorio a los informes emitidos por los centros de emergencia mujer (CEM), al considerar que nos son elaborados por los peritos de Medicina Legal.

Archivan. La inasistencia de la víctima para rendir su manifestación es la razón principal para que las denuncias se archiven

Tags Relacionados:

Defensoría del Pueblo

Arequipa

Violencia contra la mujer

Feminicidio

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Brasil pierde por 2 -1 ante Marruecos en amistoso FIFA 2023

Brasil pierde por 2 -1 ante Marruecos en amistoso FIFA 2023

Marruecos vence a Brasil por 2 -1 por amistoso por la fecha FIFA

Marruecos vence a Brasil por 2 -1 por amistoso por la fecha FIFA

Horario de “Secretos de familia” para el domingo 26 de marzo

Horario de “Secretos de familia” para el domingo 26 de marzo

últimas noticias

Turistas regresan a Arequipa tras la suspensión de las protestas

Turistas regresan a Arequipa tras la suspensión de las protestas

Arequipa: Hospital Honorio Delgado establece forma de atención para realizar operaciones

Arequipa: Hospital Honorio Delgado establece forma de atención para realizar operaciones

Más 25 mil niños arequipeños se encuentran vulnerables ante la poliomielitis

Más 25 mil niños arequipeños se encuentran vulnerables ante la poliomielitis

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com