"Día del Juez" en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Foto: Difusión.
"Día del Juez" en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Foto: Difusión.

Actualmente, la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) enfrenta un déficit de 30 jueces para atender los requerimientos de los litigantes, considerando que la carga procesal supera los 324.456 expedientes.

El presidente de la institución, Nicolás Iscarra Pongo, dio a conocer estas cifras, luego de participar en la sesión solemne por el “Día del Juez”.

En esta fecha, se conmemoró a los 204 jueces que imparten justicia en 169 órganos jurisdiccionales de todas las instancias y especialidades. De este total, el 41% son provisionales.

La excesiva carga, la falta de especialización de la judicatura, son algunos desafíos en el sistema judicial, por lo que Iscarra instó a sus colegas a renovar su compromiso de servicio a la ciudadanía.

Como parte del Día del Juez, la jueza titular del 1er. juzgado Civil, Shelah Galagarza Pérez, por encargo de la Sala Plena, pronunció el discurso de orden, realizando un merecido reconocimiento al rol de los jueces.

“Ser juez no es solo aplicar la ley, sino también actuar con integridad, responsabilidad y sensibilidad social. Hoy rendimos homenaje a quienes, con valentía y rectitud, administran justicia cada día”, expresó.

Además, durante la ceremonia se rindió homenaje al Dr. Juan Chaves Zapater, expresidente de la CSJA. También se destacó el rol de liderazgo que combinado con su sabiduría impulsaron diversas iniciativas en procura de un mejor sistema de justicia.

Asimismo, se realizó la entrega del Diploma de Honor y el Escudo de Oro de la Universidad Católica de Santa María. El rector, José Cáceres Arce, junto con autoridades universitarias, otorgaron esta distinción a la Corte Superior de Justicia de Arequipa en reconocimiento a su bicentenario institucional.

VIDEO RECOMENDADO: