El Consejo Regional de Arequipa (CRA) recibió la denuncia de la obstetra del Centro de Salud de Andagua, Karla Juárez Ticona, sobre la presunta comisión de delito de corrupción a través de la presunta venta irregular de combustible en la Microrred de Andagua, en la provincia de Condesuyos, insumo que debía destinarse al funcionamiento de la ambulancia del establecimiento, que aún no tiene placa.
En el documento remitido al Consejo Regional de Arequipa (CRA) el pasado 1 de octubre, se señala que el 18 de setiembre de 2025, en su calidad de encargada de la estrategia de Materno y jefa del servicio de Obstetricia, solicitó combustible a la gerente de la Microrred, Katherine Valery Torres, para trasladarse al anexo Soporo al día siguiente y cumplir con una campaña programada de prevención y control de cáncer. Sin embargo, la funcionaria se negó a otorgarle el combustible.

A pesar de la negativa, el conductor de la ambulancia, William Lupo, le informó que contaba con medio tanque de combustible, suficiente para el traslado y el regreso. Además, le mencionó la existencia de vales de gasolina correspondientes al programa materno. Este dato fue corroborado por la denunciante con la declaración jurada del conductor que anexó a su queja ante el Consejo Regional.
SUCESOS DEL PRESUNTO CANJE DE COMBUSTIBLE POR DINERO
Tras verificar con la Red de Salud Castilla, Condesuyos y La Unión, Juárez confirmó que los pagarés habían sido enviados en julio, aunque nunca fueron informados a su área. Juárez detalla en el documento ante el CRA que la jefa del Centro de Salud Orcopampa, Elizabeth Zárate, habría canjeado el vale, el 8 de agosto en el grifo Las Peñas en Aplao, pero no en combustible, sino en dinero en efectivo, supuestamente por encargo de la gerente Torres.
Al ser consultado por Correo sobre este particular, la jefa del Centro de Salud Orcopampa, Elizabeth Zárate dijo que no tenía que responder porque el asunto está en investigación. Tampoco comentó lo recogido, pese a que en un chat habría reconocido ello y la denunciante hizo constatar notarialmente por la Notaría Bolívar. Zárate habría reconocido haber canjeado un vale por mil 770 soles, dinero que entregó a la gerente Katherine Torres, la misma tarde del 8 de agosto.

Fue la gerente de la Microrred, Katherine Valery Torres quien señaló a este medio que la denuncia se encuentra en investigación y no podría dar detalles, pero indicó que su colega denunciante tendrá que demostrar que fue ella quien ordenó y recibió el canje del combustible por dinero. Manifestó que no trabaja de manera ilegal para el Estado, pero reconoció que el centro de salud recibió vales para el canje de combustible desde julio pasado para los programas Materno, Enfermería y Psicología.
REPRESALIAS POR DENUNCIA
Karla Juárez Ticona informó a este medio que luego de presentar esta denuncia ha sido víctima de represalias y detalla que mediante el Memorándum N°0241-2025-GRA/GRS/GR-DRS-CCU/MRA, de fecha 9 de octubre, la gerente de la Microrred de Andagua la comunicó que “a partir de la fecha ya no asumirá la jefatura del servicio de Obstetricia”, bajo el argumento de una reestructuración administrativa.

El hecho no ha sido considerado represalia por la gerente Katherine Torres y asegura que la modificación se hizo para mejorar el trabajo, porque la obstetra no tiene el compromiso de apoyar en sus días de descanso y no responder a los correos enviados desde la Red.
Asimismo, Katherine Torres Huaracha le envió una carta notarial al chofer de la ambulancia, Willian Lupo, pidiendo la rectificación de su declaración jurada, según el documento de fecha 29 de setiembre del presente año.
El gerente regional de Salud, Walther Oporto, confirmó que la denuncia ya se encuentra en investigación a cargo de la Red de Salud Castilla, Condesuyos y La Unión. Sin embargo, la denunciante teme que lejos de respaldarla, tomen represalias.
Oporto explicó que, al parecer, se compró combustible en un grifo distinto donde los vales no podían canjearse, por lo que se habría optado por recibir el dinero en efectivo. Sin embargo, Juárez cuestiona que nunca se le informó sobre el destino del combustible ni sobre los fondos del programa Materno, pese a la negativa de gasolina para cumplir con sus campañas programadas.
VIDEO RECOMENDADO






