• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Depresión tiene mayor incidencia entre los 12 y 20 años | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 4 de junio de 2023
Arequipa

Depresión tiene mayor incidencia entre los 12 y 20 años

Arequipa solo tiene ocho centros de salud mental

Depresión tiene mayor incidencia entre los 12 y 20 años
Depresión tiene mayor incidencia entre los 12 y 20 años
Actualizado el 13/01/2019 01:22 p. m.

La adolescencia es una etapa del crecimiento de las personas donde se dan una serie de cambios físicos y emocionales. En las niñas aparece entre los 13 y 15 años, mientras que en los varones se da en los 15 a 17 años.

Por lo general en esta etapa suelen agruparse y buscan ser aceptados por los amigos, pero esto puede llevarlos a una serie de conflictos emocionales que pueden terminar en dos serios problemas.

En los últimos años, el incremento de hogares disfuncionales ha generado que los índices de depresión varíen afectando más a los adolescentes, cuyas edades van de los 12 a 20 años.

El director del Complejo Hospitalario Moises Heresi, José Alvarado Aco, indicó que cuando los padres deciden separarse es necesario que todos los integrantes de la familia reciban terapia para que este cambio no cause daño y los progenitores continúen cumpliendo su rol.

El galeno explicó que es la enfermedad del siglo y se debe a tres factores. Uno de ellos es genético, es decir que tienen más incidencia si hay antecedentes familiares.

El segundo es bioquímico, cuando los neurotransmisores han disminuidos y tienen que ser nivelados. Finalmente están los aspectos psicológico y social, aquí están los que tienen trastornos de personalidad, pero también está la influencia del círculo social, es decir amigos y familiares.

“La depresión se cura si se siguen las recomendaciones con los fármacos que se les receta y las terapias que permiten identificar los factores de riesgo estresantes", explicó el especialista.

El Gobierno nacional puso en marcha el fortalecimiento del Plan Nacional de Salud Mental , donde se contempla la creación de centros de salud mental en las diferentes regiones, en Arequipa se abrieron ocho de estos locales.

Hace seis años que se dio inicio a un trabajo para la atención de enfermedades mentales, pero hasta ahora no ha sido tomado en serio y la incidencia sigue en aumento. 

“El 30% de los pacientes no toman los medicamentos que les indican ya que piensan que les van a crear una adicción, lo que es falso. Un tratamiento para la depresión puede durar de seis a más meses dependiendo del caso”, explicó Alvarado Aco.

REFUGIOS

Según estudios epidemiológicos realizados en universidades del Perú, en el año 2009, el 3.2% de jóvenes eran consumidores de marihuana, pero esta cifra fue mayor en el 2016 , llegando al 5.2%.

Un dato importante es que las mujeres prefieren el consumo de drogas inhalantes, como es el caso de los pegamentos y la acetona, que son de fácil acceso puesto que pueden ser comprados sin restricciones.

Análisis. Estos problemas son preocupantes para los profesionales de la salud, sobre todo porque está afectando a un grupo que está recién comenzando su vida.

“Se ha incrementado el consumo de marihuana porque es de fácil acceso y se piensa que no es adictiva, por ello creen que la pueden consumir. Hay que tener en cuenta que las plantas que son de uso medicinal no son las mismas, son variedades diferentes”, informó.

Tags Relacionados:

Drogas

Depresión

Arequipa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Administró discotecas: quién es Lincoln Palomeque, el actor que hace de David en “Perfil falso”

Administró discotecas: quién es Lincoln Palomeque, el actor que hace de David en “Perfil falso”

Lista de actores y personajes de “Perfil falso”: quién es quién en la serie colombiana de Netflix

Lista de actores y personajes de “Perfil falso”: quién es quién en la serie colombiana de Netflix

La serie de HBO Max que reemplaza a “Succession” los domingos: cómo y a qué hora ver “The Idol”

La serie de HBO Max que reemplaza a “Succession” los domingos: cómo y a qué hora ver “The Idol”

últimas noticias

Arequipa: Universitario de Deportes goleó a FBC Melgar  8-0 en la UNSA por el fútbol femenino

Arequipa: Universitario de Deportes goleó a FBC Melgar 8-0 en la UNSA por el fútbol femenino

Arequipa: History realiza reportaje sobre la Fiesta de las Cruces en Yanque Caylloma

Arequipa: History realiza reportaje sobre la Fiesta de las Cruces en Yanque Caylloma

Arequipa: Pistoleros roban 15 mil soles a cambista en Cerro Colorado

Arequipa: Pistoleros roban 15 mil soles a cambista en Cerro Colorado

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe