El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) mantiene una deuda social que asciende a 354 millones 740 mil soles, afectando a aproximadamente 17 mil trabajadores de distintos sectores, según informó ayer el jefe de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Alexander Luis Arenas Puma.
Del monto total, 289 millones 838 mil soles corresponden al sector Educación, principalmente por pagos pendientes a más de 14 mil docentes por concepto de preparación de clases, todos con sentencias judiciales favorables. En este sector también se incluyen obligaciones por Fonavi, sepelio, luto y otros beneficios.
En Salud, la deuda alcanza los 50 millones 870 mil soles; en la gerencia de Transportes, 12 millones 320 mil soles; en la sede central del GRA, un millón 479 mil soles; y en la Gerencia Regional de Agricultura, 169 mil soles, principalmente por conceptos del Decreto de Urgencia N.° 037-1994, así como por bonificaciones, indemnizaciones y daños y perjuicios.
DETALLE
Arenas Puma estimó que la proyección institucional es saldar la deuda en un plazo de siete años, aunque esto dependerá de las transferencias del Gobierno central, ya que el GRA no cuenta con los recursos suficientes para afrontar la totalidad del pago. Explicó que los saldos presupuestales anuales, que oscilan entre 4 y 5 millones de soles del gasto corriente, resultan insuficientes para cubrir los compromisos pendientes. Los saldos de inversiones no se pueden usar para saldar estas deudas.
El funcionario resaltó, además, que en el 2022 la deuda social ascendía a 600 millones de soles, y que en los últimos tres años se habría reducido en aproximadamente 50%, gracias a las transferencias del Ejecutivo.
En cuanto a la ejecución del gasto en inversiones, Arenas informó que el GRA alcanzó un 86% de ejecución del presupuesto asignado, equivalente a 688 millones 382 mil soles en el 2025.
VIDEO RECOMENDADO:






