El Ministerio de Salud aprobó el Plan Nacional de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que propone vacunar a 918 mil 585 menores y adolescentes entre los 9 y 18 años en todo el Perú, ampliando las metas anteriores.
Giovanna Valdivia, coordinadora Regional de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud en Arequipa, precisó que hace dos años se incluyó en el programa a los hombres, inmunizando en Arequipa a 35 mil personas del grupo objetivo, tanto el 2023 como 2024. La meta para este año es poco más de 37 mil, con la finalidad de tener un grupo mayor de personas protegidas a futuro contra el virus responsable de causar cáncer de cuello uterino, vulva y vagina en mujeres, así como pene en hombres, además de boca, garganta y recto en ambos sexos.
LEA TAMBIÉN: Se duplican denuncias por corrupción en Gobierno Regional de Arequipa
Agregó que una de las metas al 2030 es que se tenga vacunada a por lo menos al 90% de la población menor de 15 años contra el VPH.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN UNIDOS POR LO ÚNICO
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, se desarrolla la campaña denominada “Unidos por lo Único”, que tiene el objetivo de vacunar entre el 1 al 7 de febrero a 40 mil adolescentes y jóvenes contra el VPH a nivel nacional, mientras que en Arequipa, la meta es alcanzar es mil 800 personas.
“La inmunización se va a desarrollar en los establecimientos de salud de cada distrito y también vamos a movilizar algunas brigadas hacia las academias. La aplicación de la vacuna se hará siempre con autorización de los padres o apoderados”, refirió Giovanna Valdivia.
La campaña regular de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano se iniciará en abril y se desarrollará durante los siguientes cuatro meses en las instituciones públicas y privadas, donde se les aplicará una sola dosis. 379 brigadas se contratarán a nivel nacional.
El Ministerio de Salud destinará 97 millones de soles para todas las actividades concernientes a la vacunación del VPH durante el 2025.