Desde el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de EsSalud en Arequipa, se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, quienes con su generosidad y voluntad realizan este proceso para salvar más vidas.
Uno de los testimonios más conmovedores fue es el de Juan Luis Centeno Díaz, exmiembro de la Policía Nacional, quien fue sometido a un trasplante de corazón, luego de más de 30 años de servicio. Relató que en su tiempo de servicio no presentó dolor de pecho o algún malestar, pero fue el 14 de enero de 2016 que tras un malestar en el pecho fue trasladado al hospital de la Policía, luego a este nosocomio de EsSalud y finalmente a Lima.
En los estudios le comunicaron que solo le quedaban tres meses de vida, un mensaje poco alentador. No obstante, a los dos meses recibió una gran noticia, recibir la donación de un corazón que le cambió la vida y hasta la fecha mantiene contacto con los familiares del donante.
“Llegue a conocer a la familia que donó el corazón, tengo una nueva familia. Converso con ellos. Me siento feliz, bien y seguir viviendo y deseo que todo el mundo debe ser donante, salvamos vidas y debemos ser decisivos”, expresó, afirmando que en su DNI figura como donante de órganos.
SITUACIÓN EN AREQUIPA
Fabiola Gómez, procuradora de Órganos de EsSalud Arequipa, informó que para estos procesos se realizan las entrevistas a las familias, con el objetivo de darles confianza, seguridad y paz.
Sostuvo que en Arequipa, la tasa de donaciones es baja, pues se tiene de 8 a 10 donantes por millón de habitantes. Si bien, en este nosocomio están acreditados para trasplante de riñón y corneas, se aspira en algunos años para hígado.
“Es un día especial, un acto de desprenderse de su familiar para salvar más vidas. La idea es ayudar a que tomen conciencia, desde pequeños, ir a las universidades y cambiar ese chip”, indicó.
VIDEO EN VIVO:
