El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) distinguió hoy con un diploma de honor al comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Manuel Arriola Delgado, en reconocimiento a su reciente designación y trayectoria profesional en la lucha contra la criminalidad y el terrorismo.
El jefe de la PNP afirmó en la ciudad de Arequipa que emulará el legado, la experiencia y las buenas prácticas de quienes lo han antecedido, entre ellos el general PNP Víctor Zanabria Angulo, quien anunció hace máa de su pase al retiro.
“Es reconocido (Víctor Zanabria) por los 140 mil policías. Lo habían suspendido por una decisión judicial y por el requerimiento del Ministerio Público y ayer fue revisado por instancia superior del Poder Judicial y fue declara fundada la apelación e infundado el requerimiento y nunca debió existir, por un caso del 2020 donde se construyó un capilla”, señaló el oficial PNP.
CEREMONIA
La ceremonia se realizó con la participación del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, quien entregó la distinción honorífica mediante la Resolución Ejecutiva Regional N.° 479-2025-GRA/GR. El acto contó con la presencia del jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides, junto a otros altos oficiales.
Destacaron la trayectoria del comandante general Arriola, con una amplia formación académica: estudios en Administración y Ciencias Policiales con especialidad en Orden Interno, Programa de Estado Mayor en la Escuela Superior de la Policía, grado de doctor en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal y magíster en Derecho Penal. Ha sido jefe de la División de Terrorismo Regional y del Frente Policial VRAEM de la PNP, y actualmente se desempeña también como docente de posgrado.
“Tengo palabras de gratitud al gobernador de Arequipa que hace de los proyectos y realidades de Arequipa un espacio muy importante, un lugar seguro por el trabajo articulado con la Policía Nacional”, manifestó el general Arriola durante la ceremonia.
Por su parte, el gobernador regional de Arequipa anunció el apoyo para culminar la obra del Laboratorio de Criminalística de Arequipa, infraestructura clave para la investigación de delitos.
El GRA entregó 24 motocicletas, 12 drones, 12 laptops y una capacitación internacional dirigida a más de 200 policías y operadores de justicia, enfocada en técnicas de investigación criminal de alta complejidad para enfrentar el crimen organizado.
VIDEO RECOMENDADO

VIDEO RECOMENDADO
