El coronel PNP Eduardo Del Campo, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) Arequipa, exhorta a los comerciantes de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, a denunciar casos de extorsión.
El oficial de la Policía señaló que hasta el momento no se han registrado denuncias de los comerciantes de Avelino Cáceres y sin las evidencias no pueden comenzar con las investigaciones para dar con los responsables. Se comprometió a cuidar la identidad de las víctimas con la generación de un código.
“Formalmente no hubo ningún tipo de denuncias. Los insto a que puedan apersonarse y hacerla y coordinar con el Ministerio Público para que se les pueda otorgar un código de seguridad para que no se revelen las identidades”, afirmó.
“Tengan la seguridad que les daremos la garantía necesaria”, agregó. Del Campo señaló que no pueden hacer nada por la falta de denuncias.
CERRADOS
Los préstamos informales de “gota a gota” predomina en los mercados, centros comerciales y asociaciones en la plataforma comercial, que ha llevado al 10 % de los comerciantes a cerrar sus negocios porque son amenazados de muerte si no pagan los elevados intereses.
Una vendedora señaló que solicitó a un extranjero un préstamo de mil soles y terminó pagando hasta cinco mil soles.
Algunos comerciantes se han organizado y han colocado carteles advirtiendo que harán justicia con sus propias manos. “Todo ladrón y extorsionador capturado será golpeado, linchado y quemado”, se lee.
Los comerciantes se quejan con los dirigentes que son amenazados por terceras personas y optan por cerrar el negocio al no encontrar apoyo. Sin embargo, prefieren no acudir a la Policía porque temen que será peor.
VIDEO RECOMENDADO
