Dos familias buscan a sus seres queridos reportados como desaparecidos y con careteles en mano realizaron una protesta frente a la sede del Ministerio Público, en Cercado de la ciudad de la ciudad de Arequipa.
Mauro Mamani Parisuaña, fue reportado desaparecido el 16 de octubre en el distrito de Hunter, sufre de hipertensión y alzheimer.
“Mi papá salió de mi casa a las 03.20 de la tarde del 16 de octubre a botar la basura, era su rutina y regresaba, esta vez no retornó. Salimos a buscarlo y no lo encontramos. Más tarde nos dijeron que lo vieron por la Mansión del Fundador, donde unas cámaras lo enfocaron yendo con dirección al reservorio”, señaló Esther Mamani.
La hija de Mauro informó que toda la información se encuentra en la Divincri y siente que hay poco interés en realizar la búsqueda. “Fuimos a buscar por los pueblos del lugar y las chacras. En la Policía solo constatan y no hacen nada. Tenía camisa blanca rayada con color azul, pantalón azul, cicatriz en la frente a la altura de la ceja izquierda. Mi número es 943881622 si alguien pueden llamarme”, apuntó.
QUEQUEÑA
Mientras, Marilu Llantoy, es una moradora en el distrito de Quequeña, lleva un mes desaparecida y su familia está pidiendo a la Divincri y el Ministerio Público levantar el secreto de las comunicaciones.
“Se perdió un 30 de setiembre, hasta ahora no sabemos nada. Como familia hemos buscado videos. Divincri dice que Fiscalía debe dar orden para levantamiento de llamadas y aquí (Fiscalía) nos dicen que Divincri debería hacer el levantamiento de llamadas”, se quejó Juan Choquenaida, sobrina de Marilu.
“Mi tía vivía con mis abuelitos, en la mañana sale y dice que iba a su trabajo en la Municipalidad de Quequeña y no sabemos nada. Tenemos videos donde ella camina por el Avelino Cáceres (distrito de José Luis Bustamante y Rivero), por Makro, y en la Divincri no quieren ver los videos porque dicen que pasaron los documentos a Fiscalía”, afirmó.
EN VIVO
VIDEO RECOMENDADO










