El Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) ofrece una formación alterna para aquellas personas que dejaron sus estudios, se retrasaron y desean terminar sus estudios primarios y secundarios.
El director del CEBA Beethoven, Fernando Castro Vargas, informó que a diferencia de años anteriores, cuando los estudiantes eran hombres y mujeres de más de 20 a 40 años, cada vez son más jóvenes, de 15 a 22 años, quienes estudian bajo esta modalidad, en horarios nocturnos de 6:00 a 9:00 horas y de lunes a viernes o solo los fines de semana.
Además, en proporción a los hombres, son más mujeres quienes optan por terminar sus estudios, debido a que son madres y muchas veces solteras. Se presume que los jóvenes no concluyeron sus estudios en la Educación Básica Regular (EBR), porque tuvieron que afrontar diversos problemas o precisamente por la situación del embarazo adolescente.
Sin embargo, existe el esfuerzo y la intención de terminar sus estudios y obtener sus certificados para continuar con la formación superior o ingresar al mercado laboral, considerando que las empresas exigen estudios secundarios. Los egresados pueden postular a los institutos, universidades, la Policía, el Ejército, entre otros.
INCREMENTO
Según el director del CEBA Beethoven, año a año aumenta el número de estudiantes, porque se entiende que los jóvenes no desean quedar con los estudios inconclusos. El año pasado se matricularon 87 alumnos, de ellos 46 terminaron sus estudios. A la fecha aún se encuentran en proceso de matrículas y ya recibieron 45 nuevos alumnos.
La educación alternativa se ofrece en modalidades de presencial, semipresencial y a distancia. La primaria es obligatoriamente presencial, mientras que, en la secundaria, los alumnos pueden optar por semipresencial o virtual, considerando que los escolares trabajan durante el día y en muchos casos, fuera de la localidad.
La educación primaria se termina en 5 años de estudio y la secundaria en 4 años. Sin embargo, las sesiones de aprendizaje son las mismas del Currículo Nacional de Educación Básica. Es decir, se aplican y evalúan las mismas competencias.
VIDEO RECOMENDADO:
