Durante una capacitación realizada en el Colegio de Abogados de Arequipa por especialistas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) advirtieron que son los titulares de la entidad los que son sancionados frente a publicidad estatal emitida durante el presente periodo de las Elecciones Generales 2026.
Una de las entidades que venía difundiendo publicidad estatal que contravenía el reglamento electoral era el Gobierno Regional de Arequipa, “nosotros hemos venido recogiendo en el caso de publicidad estatal un gran número esa entidad pública (gobierno regional) en las cuales se ha detectado elementos prohibidos que es la imagen de funcionarios públicos, en este caso del titular de la entidad”, expresó Liz Barrera, especialista de la Dirección Nacional de Fiscalización del JNE.
La especialista también precisó que cualquier caso de publicidad estatal indebida acarrea una sanción que se impone al titular de la entidad pública. Para llegar a esta etapa el Jurado Electoral Especial a cargo realiza un informe en que se pide el retiro de la publicidad estatal, caso contrario se procede a la sanción.
ENCUESTAS
En referencia al rol de las encuestadoras, los especialistas del JNE advirtieron que solo las aquellas con registro vigente pueden realizar estudios con la presentación de la ficha técnica respectiva, sin embargo, los sondeos de opinión no se encuentran prohibidos, estos últimos no presentan ficha técnica.
Cabe señalar que según el Registro Electoral de Encuestadoras (REE), en Arequipa solo existe una encuestadora con registro vigente, no obstante, a través de las redes sociales son diversas las páginas que vienen difundiendo encuestas de opinión sobre las próximas elecciones.
“Hemos detectado varios casos en los cuales existen situaciones que las encuestadoras que están difundiendo no cuenta con el registro de inscripción. En este caso la norma es clara y establece que hay una relación de infractores”, explicó Liz Barrera.
VIDEO RECOMENDADO:
