En una reciente reunión, las autoridades de Arequipa analizaron los efectos de las lluvias intensas, registradas en los últimos días en la región. A pesar de los daños reportados, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que no hay posibilidad de una declaratoria de emergencia, argumentando que los existen las condiciones necesarias.
Según INDECI, la declaratoria por peligro inminente ya pasó, pues esta medida se debió solicitar previo a la temporada de lluvias y actualmente no es viable esta solicitud.
En cuanto a emergencia por impacto, alegó que no se registraron daños de magnitud en viviendas, pues solo se reportaron daños en vías de comunicación, buzones colapsados, entre otros.
Desde el municipio provincial, comunicaron que se gestionará la declaración de estado en las zonas afectadas por lluvias e inundaciones. Se coordinará con COER para agilizar los trámites y disponer de recursos sin burocracia.
ACCIONES DE SEDAPAR
Por otro lado, el arquitecto Arturo Medina, representante de Gestión de Riesgos de Desastres de Sedapar, reconoció que la demanda ha superado la capacidad de respuesta de la entidad. Actualmente, solo cuentan con 14 cuadrillas de emergencia, lo que ha llevado al municipio provincial a sugerir la aceptación de apoyo adicional para acelerar las labores de recuperación.
Entre las acciones inmediatas, se están llevando a cabo trabajos de desinfección en las zonas afectadas. Sin embargo, el agua potable continúa presentando sedimentos debido a la activación de quebradas, especialmente en Matagente (Cayma). Se espera que este jueves las autoridades realicen una inspección para evaluar posibles soluciones.
VIDEO RECOMENDADO:
![](https://i.ytimg.com/vi/L-10y08cqng/hqdefault.jpg)