Arequipa es una de las ciudades con mayor número de población Foto: GEC
Arequipa es una de las ciudades con mayor número de población Foto: GEC

En su 485 aniversario, Arequipa muestra una paradoja demográfica: es la segunda región más poblada del Perú, después de Lima, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con 1 millón 631 mil habitantes proyectados para este 2025, pero también es una de las que, en los últimos años, menos hijos tiene por familia.

Según la Encuesta Demográfica y de Salud familiar (ENDES) del año 2023, la tasa de fecundidad es de apenas 1,6 hijos por mujer, por debajo del promedio nacional (1,8) por mujer.

La gran mayoría de la población, un millón 296 mil (79,45%) vive en la provincia de Arequipa, mientras que la provincia de La Unión apenas alcanza los 12 mil habitantes. A pesar de la baja natalidad, la estructura poblacional sigue siendo predominantemente adulta: el 67% de arequipeños tiene entre 15 y 64 años, y solo el 21,9% son menores de 15. El 11,2% restante son adultos mayores, es decir, más de 65 años.

Arequipa también destaca por su alto acceso a servicios básicos: el 95,9% de hogares tiene electricidad, el 95,4% cuenta con agua potable y el 80,2% con alcantarillado. Además, el 67,7% dispone de internet y el 98% de telefonía móvil.

El acceso a internet en los hogares es del 67,7%, mientras que la telefonía móvil llega al 98%. Arequipa tiene una de las menores tasas de pobreza en Perú, aunque esta aumentó del 13,9% al 15,8% en 2024. La tasa de analfabetismo es del 3,3%, inferior al promedio nacional de 4,8%.

En turismo, el Valle del Colca recibió 298,726 visitantes en 2024, un 45,5% más que en 2023, mientras que el Monasterio de Santa Catalina alcanzó 246,947 visitantes, con un incremento del 53,7%.

En producción, Arequipa generó 453,836 toneladas de cobre en 2024, representando el 16,6% del total nacional, además de contribuir con el 20,04% de la extracción de oro y el 21,8% de molibdeno. En agricultura, también lidera la producción de ajo (69,1%), cebolla (60,85%) y zanahoria (36,09%).

Respecto a la economía, la población en edad de trabajar es de 789,100 personas, con una población ocupada de 735,300. La participación femenina en el trabajo creció un 2,2% y la masculina un 1,5% en el último año.

El INEI insta a los pobladores a participar en el censo nacional 2025 que se realiza a nivel nacional, el cual empezó el 4 de agosto con 1,827 trabajadores en Arequipa, de los cuales más de mil 400 son censistas, quienes recorren las viviendas para actualizar la información demográfica y social esencial para la formulación de políticas públicas y planificación del desarrollo.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS