Abel Capira, coordinador de las ollas comunes de Arequipa, informó ayer que las organizaciones de base (ollas comunes) desaparecerán con el tiempo debido a que el Estado solo entregará hasta julio, los víveres mediante las municipalidades distritales. “La semana pasada fue la cuarta entrega, hemos recibido alimentos y será el último. Los representantes de Midis (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), las gerencias de Desarrollo Social de las municipalidades, como Cerro Colorado, nos han invitado para que podamos gestionar y convertirnos en comedor popular, o seguir mediante la autogestión sin apoyo del Estado”, señaló.
LEE ESTO| Ollas comunes de Arequipa buscan ingresos a través de la crianza de cuyes
REALIDAD. Capira indicó que son 109 ollas comunes registradas en Arequipa, algunas van a optar por pasar a ser comedor popular y otras van a tratar de sobrevivir. “Hay la esperanza que el apoyo se alargue este año y al otro buscar el emprendimiento recurriendo a las parroquias, mercados y ONG. Caso contrario, estimo que en agosto van a cerrar el 50% de las ollas comunes, que sería perjudicial para las personas de bajos recursos económicos porque no tendrán dónde alimentarse”, apuntó.
La salida más inmediata es pasar a comedor popular. La directiva de cada olla común debe solicitarlo a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), antes deben cumplir algunos requisitos como el registro de 20 socios como mínimo, local social y que debe estar en un lugar donde no exista comedor popular, como mínimo cinco cuadras de distancia, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR| Ollas comunes de Arequipa dejarán de recibir apoyo del Gobierno luego de levantarse estado de emergencia por la pandemia (EN VIVO)
MÁS TIEMPO. Sin embargo, el representante de las ollas comunes pide a las autoridades locales, provincia y regional interceder ante al Gobierno central, el aumento de presupuesto hasta fin de año, teniendo en cuenta que se atraviesa por una crisis económica. “Pedimos medio año más y luego se puedan acomodar las ollas comunes con proyectos de emprendimiento”, señaló.
TE RECOMENDAMOS ESTE VIDEO
