La criminalidad se ha incrementado en Arequipa. Foto: FEC.
La criminalidad se ha incrementado en Arequipa. Foto: FEC.

Las disputas, desacuerdos, peleas y otras motivaciones criminales han provocado que de enero a la fecha 32 personas hayan sido asesinadas en la región Arequipa y que han originado una investigación por parte de los detectives de Homicidios de la Divincri.

El coronel PNP Eduardo del Campo, jefe de la unidad de investigación, señaló que del total de crímenes ocurridos en la región, dos están tipificados como feminicidio. Un tercer caso que también ha sido calificado como tal, es el de la estudiante Gabriela Pérez Fernández, cuyos restos fueron hallados hace un mes en la margen izquierda del Río Chili, en el distrito de Hunter.

Explicó que la Fiscalía lo ha enmarcado como un feminicidio por la condición de mujer de la fallecida y se está realizando más diligencias para esclarecer su muerte.

Respecto al resto de asesinatos ocurridos tanto en la ciudad como en provincias, seis están relacionados con los enfrentamientos entre las bandas criminales de extranjeros que operan principalmente en la ciudad de Arequipa.

BALAS

Han sido cuatro las balaceras desatadas hasta el momento por los miembros de “Los Orientales” en su intento por acabar con sus rivales “Los Negritos”, causando hasta el momento la muerte de cinco venezolanos y un colombiano, los crímenes ocurrieron en los distritos de José Luis Bustamante y Rivero, Sachaca, Yanahuara y el más reciente en Cerro Colorado, donde los extranjeros Víctor Dum Colmenarez y Héctor Junio Valdez Rojas fueron acribillados por una ráfaga de disparos.

El jefe de la Divincri detalló que por el momento ninguno de estos seis casos ha sido catalogado como sicariato, todos se manejan como homicidios calificados.

“Si tras las investigaciones se demuestra que alguna de estas muertes se ejecutó a cambio de un dinero, recién ahí se puede considerar como sicariato, podemos presumir que sean, pero los estamos manejando como homicidios calificados por el medio empleado”, refirió el oficial de la PNP.

ARMAS

Con la detención de Leonardo Said Parez, en abril, la policía estableció que el arma que se le incautó fue usada en dos crímenes contra extranjeros.

VIDEO RECOMENDADO: