Proponen modificar ordenanza de plaqueo par
Proponen modificar ordenanza de plaqueo par

La Municipalidad Provincial de Arequipa propuso el proyecto de ordenanza de plaqueo para vehículos particulares, el cual modifica los artículos 8, 9, 10 y 11 de la Ordenanza 927, con el fin de restringir el ingreso de los vehículos particulares al Centro Histórico de Arequipa, tres días a la semana, según el último dígito de la placa, par e impar.

Según el proyecto de la Gerencia de Transportes, los autos, camionetas, “loncheritas”, cuyas placas terminan en número par 0, 2, 4, 6 y 8, no ingresarán al Centro Histórico los días lunes, miércoles y viernes, de 6:00 a 22:00 horas. Las placas que terminan en número impar 1, 3, 5, 7 y 9 no circularán los días martes, jueves y sábados.

El Centro Histórico de Arequipa comprende la cuadrante desde la Av. La Marina, 28 de Julio, Paz Soldán, Av. Salaverry, Av. Jorge Chávez, Av. Goyeneche, Don Bosco, Peral.

A diferencia de la ordenanza 927, se plantea que el plaqueo no se aplica a los taxistas, sino a los conductores particulares. Es decir, los taxistas formales, con Setare vigente, ingresarán al Centro Histórico los 7 días de la semana, sin ninguna restricción.

Asimismo, las ambulancias, unidades de Turismo y vehículos del Estado, circularán con normalidad, mientras que las personas que viven en el Centro Histórico de Arequipa, según el exgerente de Transportes Miguel Ochoa Cuadros, tendrán que tramitar una autorización extraordinaria por un costo aproximado de 50 soles.

PROYECTO DE ORDENANZA PASA A REVISIÓN

La propuesta fue debatida esta mañana en la sesión de concejo, pero los regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa no aprobaron la modificación del plaqueo y solicitaron que la propuesta sea revisada por la Comisión de Transportes a cargo de 3 regidores.

Previamente, el gerente Miguel Ochoa señaló que en horas punta ingresan 60 mil vehículos al Centro Histórico de Arequipa, de los cuales la mitad son particulares y los restantes de 30 mil son taxistas. Sin embargo, de esta última cifra, solo 6 mil son taxistas formales con Setare vigente. Es decir, el 75% de taxistas trabajan en la informalidad y este nuevo sistema de plaqueo afectará a los conductores, porque serán multados con el 20%, 30% y 50% de la UIT, según la reincidencia. Además del internamiento del vehículo en el depósito municipal.

Según el funcionario el objetivo es reducir la circulación de vehículos en un 50% considerando que Arequipa es una de las ciudades más congestionadas del mundo, ubicándose en el puesto 16 según, según el índice de Tráfico del 2024, realizado por TomTom Traffic.

Los concejales observaron la socialización del proyecto de ordenanza, considerando el impacto social en los conductores, así como la disponibilidad presupuestal para la contratación de más inspectores de transporte para hacer cumplir la norma.

Tras la revisión de la comisión de regidores, el proyecto de ordenanza se volverá a discutir en sesión de concejo. El presidente de la Cámara Regional de Taxistas, Adolfo Paco, señaló que este retraso es perjudicial para los conductores, porque implica que los taxistas formales seguirán siendo multados, si ingresan al Centro Histórico.

A la fecha, según la ordenanza 927, los taxistas no ingresan al Centro Histórico de Arequipa, un día a la semana, según el último dígito de la placa.

VIDEO RECOMENDADO: