Pool Alarcón, fiscal adjunto provincial. Foto: GEC.
Pool Alarcón, fiscal adjunto provincial. Foto: GEC.

Pool Alarcón, fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, informó que en la región se registran anualmente entre 200 a 300 denuncias de explotación laboral y sexual.

El representante del Ministerio Público señaló que una parte de las víctimas son menores de edad, entre los 15 y 17 años. “Tenemos bastante incidencia en distintos lugares como El Pedregal (Majes), La Curva (Deán Valdivia), cerca a Secocha (Camaná), tenemos Caravelí, lugares siempre alejados”, manifestó.

Alarcón precisó que cada denuncia puede incluir entre 1 a 20 víctimas, donde cada caso presenta su propia particularidad, además que el de mayor incidencia continúa siendo los de explotación sexual. En cuanto a la modalidad de captación, el de mayor incidencia es a través de la falsa oferta laboral.

En ese sentido, el fiscal exhortó a la ciudadanía a exhortar estos casos ante la Policía Nacional para reducir los casos de explotación sexual y laboral.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Ministerio Público, junto a personal de Migraciones y de la Unidad Canina de la Policía Nacional realizaron una jornada de sensibilización en la Plaza de Armas de Arequipa.

VIDEO RECOMENDADO