Abastecimiento de gas doméstico empieza a limitarse en depósitos de Arequipa. Foto: GEC.
Abastecimiento de gas doméstico empieza a limitarse en depósitos de Arequipa. Foto: GEC.

Tras casi dos semanas de bloqueos por los mineros artesanales en varios tramos de la Panamericana Sur, Arequipa ya enfrenta una preocupante escasez de gas doméstico, GLP y frutas. El impacto se siente con fuerza en los hogares y mercados de la ciudad, ya que los precios de productos básicos aumentaron y el abastecimiento es cada vez más limitado.

Este jueves, los pobladores no encontraron gas doméstico en la planta de Llamagas del distrito de Paucarpata, donde subieron hasta en S/2 el precio. Con un cartel de “10 kg no hay gas”, los ciudadanos tuvieron que regresar a sus hogares sin el producto básico para cocinar.

Misma situación se repitió en la planta más grande de la misma empresa ubicada en el distrito de Cerro Colorado, ya que solo atendían en la puerta trasera para vender por pocas unidades, máximo cuatro. Mientras que para los distribuidores que llevan más de 30, no hubo atención.

“No están llegando los camiones cisterna con el producto desde hace tres días, nosotros deberíamos estar con cuatro a cinco vehículos, pero hoy (ayer) no hay ni uno, por los bloqueos. No tenemos gas para los distribuidores y ellos también están esperando por horas para llevar a los distritos y a Cusco”, indicó un trabajador.

Asimismo, advirtió que solo tendrían producto hasta para tres días y que el precio aumentaría hasta en cinco soles, ayer estaba en S/52.5, pero días antes se expendía a S/47. Piden a las autoridades nacionales dar pronta solución al paro de los mineros. Es menester precisar que esta planta abastece a varios distritos de la Ciudad Blanca y otras regiones del sur.

FRUTAS

Otro producto que también escasea, son las frutas. En la plataforma comercial de Río Seco, principal punto de venta mayorista de alimentos en Arequipa, no llegan los camiones de regiones del norte ni del centro. El presidente del lugar, Cristóbal Huayapa, señaló que no hay ingreso de plátano, mango, manzana, limón y piña.

Solo se recibe carga de Tacna y Moquegua, que representa apenas el 10 % del abastecimiento normal. Lo poco que llega, frutas cítricas, también subió de precio entre S/0.50 y S/1.00 por kilo. El dirigente también informó que ocho camiones están varados y en riesgo de pérdida.

Huayapa advirtió que si esos vehículos no se mueven hasta el lunes, la fruta se malogrará. “Ya sufrimos esto antes, en las protestas contra Dina Boluarte, tuvimos millonarias pérdidas porque se malograron las frutas a medio camino. Pedimos una tregua y que las autoridades resuelvan ya”, reclamó el dirigente.

Por miedo a perder dinero, más de 15 locales de frutas han cerrado en Río Seco. Por ejemplo, los vendedores de piña no hicieron pedidos, ya que temen perder su capital. Precisaron que el jueves, es día clave de abastecimiento y se esperaba el ingreso de 2 mil toneladas de diferentes frutas, pero no llegó nada.

COMBUSTIBLE

El panorama es crítico también con el gas licuado de petróleo (GLP), ya que desde el martes pasado, los grifos de diferentes distritos amanecen con extensas filas de vehículos que buscaban abastecerse. En esa fecha el precio llegaba hasta los S/6.5, pero tras 24 horas, el costo se duplicó y en lugares como Cerro Colorado llegaron a cobrar hasta S/12 por galón.

VIDEO RECOMENDADO: