GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Maytrel Uracahua Gonzales (12) solo quería tener más canales de televisión para ver una programación variada. En Andaray (Caylloma) donde vive, su televisor solo capta un canal, pero en pueblos cercanos como Yanaquihua hay hasta cinco por lo que decidió crear una antena que le permita captar esas señales.

El proyecto fue expuesto junto a otros 64 de toda la región Arequipa en la feria EUREKA 2017, que se realizó ayer en el colegio Internacional Peruano Británico.

PROYECTOS. La antena de Maytrel está hecha de materiales reciclados. Usa tubos, latas de aluminio que captan las señales y cables de electricidad que se conectan al aparato eléctrico. “Mis papás querían ver más noticieros, era para estar más informados y no solo ver un canal”, cuenta en su exposición

El invento fue instalado en su colegio, N°40430 José Simeon Tejada y basta uno para que los 16 televisores que existen en e la instirución capten canales de televisión. El dispositivo puede captar señal de antenas de transmisión que están a 17 kilómetros de distancia.

En Chivay o el valle del Colca, la población consume agua subterránea y en algunas zonas hay tuberías metálicas que contaminan el líquido. Para solucionar este problema, Ángelo Fora Maque (15) y Luis Villavicencio Bernal (16) diseñaron filtradores que lo limpian.Su diseño consta de tuberías e imanes pegados al exterior de los tubos.

Estos luego se instalan en los caños y una vez que se abren las partículas sólidas y que contaminan el agua se quedan atraídas por el imán permitiendo que el agua pase por filtradores y salga más pura.“Esas partículas nos pueden producir cáncer o sobre peso con el paso del tiempo, queremos solucionar esto”, señala Ángelo. 

Filtradores hechos por empresas privadas cuestan hasta mil soles en el mercado, sin embargo ellos quieren comercializarlo en 12 soles. “Pondremos una micro empresa, es un proyecto hecho solo por los dos”, dicen lo estudiantes. 

TAGS RELACIONADOS