El consultor en transportes, Geoffrey Rivas, opinó ayer que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) debería iniciar una revisión técnica del proyecto Sistema Integral de Transportes (SIT) para reformularlo, debido a las observaciones de la Contraloría sobre la firma de contratos y preoperatividad.
Te puede interesar: Arequipa: Menos aforo para buses del SIT ante ola de contagios COVID-19
“Es traumático lo que tiene que hacerse para poder rectificar (el SIT) y creo que este municipio se va demorar todo el año en pretender levantar lo observado (por la Contraloría). (El SIT) requiere una revisión técnica que no va resolver en la gestión del alcalde Omar Candia”, refirió.
Para Rivas, algunas soluciones para que el SIT avance son: la libre competencia, de tal manera que se incluyan varias empresas operadoras adicionales a las 10 existentes; que deje de ser autosostenible, sincerando la tarifa del pasaje a más de S/1 bajo un subsidio del Gobierno y elaborar un plan regulador de rutas, con un estudio elaborado por la comuna provincial y no con las trazadas por los transportistas.
El especialista observó que la reciente derogación de tres ordenanzas municipales para adaptar la firma de contratos SIT a la normativa vigente, Decreto Legislativo 1362, no es suficiente para subsanar las 90 observaciones hechas por el ente fiscalizador al SIT.
“No se debe volver a cero, sino replantear y revisar los elementos medulares del transporte en Arequipa”, dijo.
Más información: Nuevas observaciones al SIT y al desempeño de la municipalidad de Arequipa