La Municipalidad Provincial de Arequipa apura la limpieza de grafitis en el Centro Histórico debido a la proximidad del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) y la finalidad es mejorar la imagen urbana y garantizar que las calles más transitadas luzcan mejor ante los visitantes.
El gerente del Centro Histórico, Ramiro Damiani, detalló que ya se han realizado trabajos en calles como Sucre y Bolívar, donde se limpió y se dio mantenimiento a fachadas afectadas por pintas. “Se trata de un trabajo constante y complejo. La limpieza no solo implica retirar la pintura, sino también restaurar las superficies según el tipo de material, y eso hace que cada intervención tenga tiempos distintos”, explicó.
En promedio se necesitan de uno a tres días por intervención, dependiendo del número de pintas y del material de la pared. Lamentablemente, la MPA no tiene suficientes personas para cubrir todas las zonas afectadas y se ha buscado la colaboración del Instituto Nacional Penitenciario.
PRIVADOS
Otro problema es que algunas casonas son privadas y allí no puede intervenir la comuna. “Hay voluntad de los privados para poder hacer eso. Por ejemplo, los hoteles hemos conversado con todos y dicen encantados de poder ayudar”, señaló, a tiempo de explicar que, en estos casos, son los propietarios de los predios quienes deben asumir el cuidado y conservación.
VIDEO RECOMENDADO:
