Especialistas hablarán sobre autismo, hoy en el hotel Tierra Sur. Foto: GEC.
Especialistas hablarán sobre autismo, hoy en el hotel Tierra Sur. Foto: GEC.

La psicopedagoga cubana Nancy Polledo Díaz advirtió sobre el impacto negativo del uso excesivo de tecnología en los niños, señalando que este hecho podría agravar los síntomas del autismo. “Todos llevamos horas y horas en la tecnología. ¿Y qué hacemos los papitos, a veces, para que el niño se controle? Le damos el celular en una primera etapa de la vida, cuando la primera etapa de la vida es fundamental para la adquisición del lenguaje”, dijo.

La especialista señaló que, al permanecer con el celular, el bebé o niño llega a perder el contacto visual con la persona y siguen a los muñequitos que ven en la pantalla. Luego, desarrollan conductas ansiosas y dependientes del televisor, celular u otros dispositivos. “El uso de la tecnología agrava increíblemente, porque el lenguaje lo pierde totalmente”, advirtió la psicopedagoga cubana, quien brinda terapia a los niños con autismo en Arequipa.

El uso de móviles u otras tecnologías, serían uno de los factores para el incremento del autismo.

La experta sugirió que, en casos donde se sospeche de autismo, es recomendable suspender el uso de dispositivos tecnológicos para evaluar si los síntomas son propios del trastorno autista o simplemente, el resultado de la exposición a la tecnología.

DIAGNÓSTICO

Los niveles de autismo pueden variar, pero lo que realmente importa es el funcionamiento de la familia y el entorno social. “He visto niños diagnosticados con un grado severo de autismo que, con la orientación adecuada, han mejorado significativamente”, manifestó. Esto demuestra que la intervención temprana y el apoyo familiar son clave para el desarrollo de los niños.

Uno de los principales errores de los padres, es negar que sus hijos tienen autismo, por lo que tardan en buscar ayuda. Otros, tardan en darse cuenta, lo que también retrasa el inicio de terapias para mejorar el desarrollo de los menores.

SÍNTOMAS

Que el bebé no balbucee, pierde contacto con mamá, trastorno de sueño, caminar en puntitas, que gire en círculo.

VIDEO RECOMENDADO: