Nuevamente se retrasa la inversión en la ciudad de Arequipa. Foto: Difusión.
Nuevamente se retrasa la inversión en la ciudad de Arequipa. Foto: Difusión.

El Ejecutivo nacional presentó un proyecto de Ley ante el Congreso de la República para aprobar un crédito suplementario de 462 millones de soles a favor de los gobiernos regionales y locales, sin embargo, ni un solo municipio de Arequipa, ni el Gobierno regional, forman parte de esta propuesta que aún debe ser debatida en el Parlamento.

El Proyecto de Ley N°11923/2024-PE, presentado el 15 de julio, para el financiamiento de mayores gastos asociados a la consolidación económica, a la seguridad ciudadana y al desarrollo social, será destinado a 22 de las 24 regiones del país, quedando excluidas de monto alguno Arequipa y Tacna.

Este crédito suplementario favorecerá a 4 gobiernos regionales, además de 1,011 proyectos para diversos gobiernos locales del país, siendo el grueso más grande destinado a temas de transporte con 403 millones de soles, siendo Cajamarca la que recibirá el mayor monto con 72 millones de soles.

EN ESPERA

Precisamente, uno de los proyectos de infraestructura vial del que se espera la aprobación de un crédito suplementario para la creación del puente de Umapalca y vías de acceso, a cargo de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Al respecto, el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, indicó que el trámite fue presentado en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, sin embargo, están aún a la espera de un informe técnico del ministerio. “Ojalá que en el discurso que haga la presidenta (Dina Boluarte) por lo menos mencione algo relacionado, especialmente a infraestructura vial que es lo que adolece Arequipa”, señaló.

La autoridad edil justificó ello indicando que los costos para nueva infraestructura vial se encuentran por encima de los 12 millones de soles, presupuestos que un Gobierno local no suele manejar.

Respecto a la no inclusión de proyectos de la región en el próximo crédito suplementario, Rivera señaló que esto “sería un nuevo espaldarazo para Arequipa por parte del Ejecutivo”, pese a que Arequipa es la segunda ciudad más importante del país por lo que tendría que tener una mayor consideración.

VIDEO RECOMENDADO: