Quebradas y ríos son peligrosos durante las lluvias en la región Arequipa. Foto: Gobierno Regional de Arequipa.
Quebradas y ríos son peligrosos durante las lluvias en la región Arequipa. Foto: Gobierno Regional de Arequipa.

La Gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ha identificado 422 puntos críticos en la región ante el periodo de lluvias. Este análisis se basa en la experiencia adquirida durante las precipitaciones ocurridas en 2024 y principios de 2025, según se detalla en el Plan de Contingencia ante las Lluvias.

La mayoría de estos puntos críticos corresponden a ríos que presentan un alto riesgo de desborde en las provincias de La Unión, Condesuyos y Castilla, incluyendo el río Cotahuasi, Arma, Majes y Camaná. El desbordamiento causaría la destrucción de cultivos.

Juan Francisco Portilla Alvarado, gerente de Gestión de Riesgos, informó que se trabaja en coordinación con las autoridades provinciales para evaluar las medidas implementadas a fin de mitigar los riesgos en ríos y quebradas, las cuales podrían activarse como ocurrió en años anteriores.

FICHAS

Sin embargo, una de las principales preocupaciones radica en que el GRA ha recibido al menos 12 fichas de intervención, en las que las autoridades distritales y provinciales de La Unión, Condesuyos han solicitado combustible y maquinaria para fortalecer las defensas ribereñas y llevar a cabo otros trabajos necesarios ante un peligro inminente. A pesar de la proximidad del periodo de lluvias, estas solicitudes aún no han sido atendidas, porque se encuentran en revisión y verificación del peligro.

El también coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), aseguró que las solicitudes se atenderán en los próximos días, argumentando que aún hay tiempo para atender. Sin embargo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que, en enero, las lluvias superarán los niveles normales.

De acuerdo al plan de contingencia, durante las lluvias se usará al menos 20 equipos del área de Infraestructura y 15 de Agricultura.

VIDEO RECOMENDADO: