Presentan variedad productos a base del maíz morado
Presentan variedad productos a base del maíz morado

La ExpoAgro 2025, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en Cerro Juli, será el escenario del primer tributo al maíz morado, organizado a través de Morado Fest, con el objetivo de incentivar su consumo. La entrada será gratuita, lo que permitirá a los asistentes disfrutar y adquirir una variedad de productos elaborados a base de esta singular variedad de maíz.

Adolfo de Córdoba Vélez, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (Sada), expresó su esperanza de que la Expoagro se convierta en una plataforma para promover el cultivo, la industrialización y la comercialización del maíz morado. A la fecha, la producción en la región es limitada, abarcando solo 160 hectáreas, y aún no se ha convertido en un producto de exportación

La siembra de maíz morado se realiza principalmente en las localidades de Castilla (Corire, Aplao), así como en las provincias de Islay y Camaná. En este contexto, el Consejo Regional de Arequipa ha emitido un acuerdo que declara de interés regional la promoción del maíz morado.

Atanacio Chalco, uno de los agricultores de maíz morado, destacó que cada año se busca fomentar su consumo mediante la participación en eventos regionales y nacionales, como Mixtura. Con iniciativas como esta, se espera no solo aumentar la producción local, sino también posicionar al maíz morado como un producto emblemático de la región.

Son muchos los productos como el api, panetón, refresco, mazamorra, entre otros que se elaboran a raíz del maíz, debido a su alto contenido en antioxidante, proteínas, vitaminas y minerales, cuyas propiedades favorecen al cuerpo.

VIDEO