Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, será escenario de una nueva edición de la ExpoAgro Arequipa 2025, el evento más importante del sector agrario y ganadero del sur del país.
La Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), la Junta de Usuarios y el Gobierno Regional de Arequipa, organizan la feria que reunirá a productores, empresarios, académicos y autoridades comprometidas con el desarrollo sostenible del agro.

El presidente de la SADA, Adolfo de Córdoba, destacó que la ExpoAgro se consolida como un punto de encuentro para promover la inversión y la conciencia sobre el uso responsable del agua, bajo el lema “ExpoAgro: Comunidad del Agua”. El sector enfrenta grandes desafíos como la escasez hídrica, y este espacio busca concientizar sobre el problema de la falta de agua, así como plantear soluciones conjuntas”, enfatizó.
Este año se espera la asistencia de más de 80 mil visitantes, superando en 30 mil a la edición anterior. Los asistentes podrán disfrutar de peleas de toros, exhibiciones de caballos de paso, juzgamiento de ganado vacuno y de alpacas, además de una amplia muestra artesanal de fibra de alpaca y productos agroindustriales.
Concurso macrorregional del queso del sur
Uno de los principales atractivos será el Concurso Macrorregional del Queso del Sur, organizado por el MIDAGRI a través de Agromercado, que se desarrollará el 30 de octubre. El certamen reunirá a 54 plantas lácteas, cooperativas, asociaciones y MIPYMES de Arequipa, Apurímac, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna, que competirán en nueve categorías, desde quesos tipo Paria y Regional hasta Semimadurados y Madurados.
El jurado evaluará las muestras en base a aroma, sabor, textura y apariencia, además de premiar la creatividad en formulaciones que incorporen ingredientes locales como hierbas andinas o especias. Paralelamente se desarrollará una feria de exhibición y venta, donde los productores podrán ofrecer sus quesos directamente al público.
Ruedas de negocio y ferias temáticas
ExpoAgro también será escenario de dos ruedas de negocios impulsadas por Agromercado. La primera estará dedicada a la fibra de alpaca, promoviendo el contacto directo entre criadores altoandinos e industrias textiles nacionales e internacionales. La segunda se centrará en la palta, buscando fortalecer los vínculos comerciales entre productores y empresas exportadoras sin intermediarios.
De forma complementaria, se desarrollará la feria “Semana del Café YRAEM”, donde se destacará el trabajo de los productores de café, cacao y frutales del valle, quienes apuestan por cultivos sostenibles y de alta calidad.
Con más de 80 mil asistentes previstos, ExpoAgro Arequipa 2025 se consolida como el punto de encuentro del agro y la ganadería del surdellos sectores claves para la economía regional y nacional.