Jorge Valderrama, expresidente de la Asociación de Viajes y Turismo de Arequipa, lamentó ayer que el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón dejó el 9 de mayo la imagen de un aeródromo con bajo nivel de control de equipajes antes de ingresar al avión.
“Después de cinco horas de no tener uso en el aeropuerto, el único en Arequipa, tengamos que estar pasando esta vergüenza. Era un equipo médico en lugar del artefacto explosivo”, señaló.
El empresario de turismo recomendó a las autoridades tener mucho cuidado en abrir los protocolos de seguridad. También pidió investigar para que no vuelva a ocurrir y determinar de forma tan ligera utilizar todos los protocolos sin tener esa seguridad.
“¿Cómo pasan esos controles sin haber revisado previamente? Es la preocupación que tenemos los medianos y pequeños empresarios de turismo. Alarmar y cancelar. No están funcionando los controles. Debe haber un responsable, se ha asustado a la población que usa el servicio, se atrasó cinco horas, cancelado cuatro vuelos y no puede pasar desapercibido”, dijo.
Valderrama recordó los radares que se encuentran pendientes desde la temporada de lluvia, que llevó a la suspensión de vuelos. “Que se haga una mesa de trabajo con la Gerencia Regional de Turismo, el alcalde de Arequipa (Víctor Hugo Rivera), el gobernador (Rohel Sánchez) y Aeropuertos Andinos para que digan qué se necesita para que un aeropuerto internacional se maneje al 100 % en tema de seguridad”, apuntó.
TURISMO
El representante de los turistas informó que los visitantes comienzan a llegar a Arequipa, se registra un aumento de 4 % entre el 2023 y 2024. “Julio, agosto y setiembre es la temporada alta”, señaló.
Sin embargo, recomendó trabajar en promociones y ferias internacionales para captar a turistas de Chile. “Antes de la pandemia ingresaban más de 300 mil turistas al año”, dijo.
VIDEO RECOMENDADO:
