Mineros presentan alternativas de solución para la ley Mape. Foto: GEC.
Mineros presentan alternativas de solución para la ley Mape. Foto: GEC.

Para el presidente de la Federación de Mineros Artesanales de Río Grande y Caravelí, Nilson Flores, el bloqueo de la Panamericana Sur por una semana, no tuvo razón de ser porque partió de la idea errónea de que el Ejecutivo no tenía facultad de ampliar el plazo de formalización, sino el Congreso. Esperaban que en ese plazo, se apruebe la Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)

ALTERNATIVAS

Consideró que esta norma debe considerar tres aspectos: Restitución del derecho de preferencia, para que las concesiones caducadas se adjudiquen directamente a los mineros que ya laboran en estos lugares y evitar que queden a libre disponibilidad a terceros con mayores recursos económicos se adjudiquen la concesión y se beneficien con los socavones y caminos ya abiertos.

Además, la implementación de corredores mineros en áreas naturales con bajo impacto ambiental, y reducir los plazos de concesión para hacer una inversión. A la fecha, las concesionarias tienen 30 años para invertir, pero según Flores, 8 años es suficiente para invertir luego de obtener el estudio de Impacto Ambiental Detallado y otros trámites, de lo contrario, debería revertirse al Estado para adjudicar a otro inversionista.

VIDEO RECOMENDADO: