Ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú, en Arequipa. Foto: GEC.
Ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú, en Arequipa. Foto: GEC.

Arequipa inició los festejos por Fiestas Patrias. La celebración de la Proclamación de la Independencia del Perú comenzó con el emotivo izamiento de la bandera nacional, un símbolo de la libertad y la soberanía del país, en el Óvalo de Vallecito.

El contralmirante de la Armada Peruana, Alberto Sara Llanos, comandante general de la III Zona Naval, fue el encargado de destacar en su discurso la histórica proclamación realizada por José de San Martín. Indicó que la Independencia del Perú marcó un hito significativo, para liberarnos de la dominación española. De esta forma recordó el sacrificio y la lucha por la libertad de varios compatriotas.

Asistieron a la ceremonia el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, y el alcalde Víctor Hugo Rivera. También asistieron el presidente de la Corte Superior de Justicia, Nicolás Iscarra, y el presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa, Hugo Hurtado, quienes, junto a otros representantes de diversas instituciones, colocaron ofrendas florales en el monumento de José de San Martín, rindiendo homenaje a uno de los próceres más emblemáticos de la independencia peruana.

La conmemoración se llevó a cabo en un ambiente de reflexión y unidad con una ceremonia litúrgica, recordando la importancia de la independencia y el legado que dejó San Martín, así como el deber de continuar construyendo un Perú más justo.

Ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú, en Arequipa. Foto: GEC.
Ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú, en Arequipa. Foto: GEC.
Ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú, en Arequipa. Foto: GEC.
Ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú, en Arequipa. Foto: GEC.
Ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú, en Arequipa. Foto: GEC.
Ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú, en Arequipa. Foto: GEC.

Un hecho que molestó a los conductores fue el cierre de las calles aledañas al óvalo Vallecito, sin previa comunicación, generando gran congestión de tránsito en la Av. La Marina, 28 de Julio, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO: