El gerente regional de la Producción, David Vela, reveló que existen 252 procesos administrativos contra pescadores por la extracción irregular de recursos hidrobiológicos, camarón de río y macroalgas marinas, en la región Arequipa.
“Cuando yo ingresé como gerente había 297 actas de fiscalización”, refirió, al precisar, que hasta ese momento estas actas no habían pasado al proceso administrativo respectivo.
De los procesos activos, se han emitido 43 resoluciones de sanción. 33 personas decidieron allanarse a este, aceptando el pago del 50 % de la multa que en algunos casos, dependiendo del tamaño de extracción, puede llegar a los 50 mil soles.
Asimismo, David Vela señaló que en investigación fiscal se encuentran cerca de 18 personas. “Nosotros estamos proporcionando información a la Fiscalía, porque se evidencia que esas personas han cometido este delito”, explicó.
PROCESO
El gerente regional subrayó que la mayoría de estos casos en investigación fiscal se dan por una pesca no permitida. “En el caso de camarones no pueden extraerse (especímenes) menores a siete centímetros, entonces hay una infracción, la mayoría se debe a eso”, sostuvo.
A pesar de no haber concluido la veda del camarón, esta semana se encontraron más de 10 isangas (artículo para pesca ilegal) en el río Majes, donde se encontró camarón de tamaño menor al permitido. En el caso de macroalgas, los pescadores deben contar con un permiso debido a la importancia de esta especie.
Debido a que los procesos administrativos tiene una vigencia para ser resueltos entre uno y tres años, hasta el momento no se procedió al retiro de permiso de pesca de alguno de los involucrados. “Hemos iniciado desde el año pasado procesos administrativos, por lo que estimamos que a fines de este año debemos tener personas debidamente sancionadas”. Acotó el funcionario.
VIDEO RECOMENDADO:
