Gerente de Agricultura fue denunciado por trabajadores. Foto: GEC.
Gerente de Agricultura fue denunciado por trabajadores. Foto: GEC.

En un acto inusual y que deja en duda la transparencia con la que se actúa dentro de la Gerencia Regional de Agricultura (GRAG), funcionarios alertaron que el actual gerente, Julio Herrera Ojeda, habría dispuesto la prohibición del ingreso de equipos móviles al momento de concretar una reunión con su persona.

Esta queja por parte de trabajadores del Gobierno Regional de Arequipa fue puesta de conocimiento al despacho de presidencia del Consejo Regional de Arequipa (CRA), presidido por Osias Ortiz Ibáñez, quien ya exhortó al referido funcionario, mediante oficio, a evitar este tipo de prácticas que afectan en mayor medida la ya alicaída imagen de la GRAG.

Esta insólita disposición dada por el funcionario de confianza suma a los cuestionamientos existentes al día de hoy sobre la escasa transparencia con la que se maneja la GRAG, área en la cual aún no se tiene certeza de los gastos relacionados con la realización del Festiagro 2024, y en el que aún existen deudas hacia los proveedores del mismo.

DETALLES

Según la queja presentada ante Ortiz Ibáñez, los funcionarios denunciantes explicaron que, como requisito previo para dialogar o entrevistarse con el gerente regional de Agricultura se les exige la retención de sus teléfonos móviles, tanto en reuniones con los propios servidores de la Región como con el público usuario.

Asimismo, los afectados indicaron que esta medida nunca se había implementado, por lo que consideran que afecta la imagen institucional, vulnera la confianza y representa una falta de respeto hacia los usuarios y funcionarios.

Cabe precisar que Herrera Ojeda continúa siendo servidor público CAS indeterminado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ente al cual solicitó por tercera vez la ampliación de una licencia sin goce de remuneraciones, con un plazo entre el 1 de febrero y el 31 de marzo, con la finalidad de seguir ejerciendo como gerente regional de Agricultura.

VIDEO RECOMENDADO: