Margarita Monzón, exfuncionaria de Educación en Arequipa. Foto: GEC.
Margarita Monzón, exfuncionaria de Educación en Arequipa. Foto: GEC.

La exgerente regional de Educación, Margarita Monzón, lamento que hasta la fecha, la región no cuente con un Proyecto Educativo Regional (PER) actualizado, el mismo que debe contener las políticas para Arequipa, base para la realización del Currículo Regional Diversificado.

La docente recalcó que un currículo de este tipo se empezó a trabajar desde la década de los 90. “Se ha debido partir de las políticas de un proyecto educativo regional, y este no está actualizado, es un proceso que se ha ido solicitando hace tiempo al Gobierno Regional”, expresó.

La exfuncionaria señaló la necesidad de que la elaboración de este currículo debe contar con la participación de las universidades, institutos superiores, maestros de zonas rurales y urbanas y gobiernos locales. “Yo tengo esa preocupación sobre la pertinencia, sobre como se está trabajando, si quiero construir un currículo debe ser abierto”, añadió.

En el 2024, a través del Consejo Participativo de Educación Regional de Arequipa, se solicitó hasta en tres oportunidades para actualizar el PER, donde la Región aseguró que se contaba con el presupuesto necesario, siendo este proyecto el que dicta las políticas.

ANTECEDENTE

El último proyecto registrado ante el Consejo Nacional de Educación era para el periodo 2007-2021.

VIDEO RECOMENDADO:

Colegios