Gobernador de la región Arequipa, Rohel Sánchez. Foto: GEC
Gobernador de la región Arequipa, Rohel Sánchez. Foto: GEC

El gobernador de la región de Arequipa, Rohel Sánchez, se pronunció sobre los recientes chats de WhatsApp, que involucran al gerente general Johan Cano en una presunta red de corrupción. La autoridad detalló que dispuso la presentación de una denuncia inmediata ante la Fiscalía y pide que autorice el levantamiento de las comunicaciones del servidor público como medida para esclarecer los hechos. Asimismo, respaldó al funcionario y señaló que continuará en el cargo hasta que terminen las investigaciones.

“Lo que he dispuesto es que ponga la denuncia inmediata ante la Fiscalía, que ponga a disposición y autorice el levantamiento de sus comunicaciones y entregue el celular. ¿Listo? Entonces, ¿para qué complicarse la vida? Que la instancia correspondiente investigue”, sostuvo Sánchez.

El gobernador de Arequipa también subrayó que no se contempla un cambio en la Gerencia General del GRA, asegurando que no se debe confiar en las imágenes de las conversaciones difundidas. Asimismo, indicó que una vez terminen las investigaciones, tomará acciones.

“Tampoco aquí se trata de dar credibilidad a una información que sale y tomar acciones, de ninguna manera, pero ya la decisión de gobernación y las orientaciones que hemos planteado nosotros están dadas y que hay que esperar que siga su curso normal (...) La gerencia general no hay cambios, hay que esperar los resultados, por eso hemos dicho nosotros que hemos planteado desde gobernación que el funcionario se ponga a derecho en la fiscalía y que allí autorice el levantamiento de sus comunicaciones”, refirió.

CHATS

Los chats revelan un supuesto plan al interior del Gobierno Regional de Arequipa para destituir al exgerente de Infraestructura, Fabián Enríquez, y asegurar el control directo de proyectos viales millonarios. En los mensajes, atribuidos al gerente general Johan Cano, se celebra la salida de Enríquez, que se concretó la semana pasada. Además, se menciona la intención de manipular contratos de obras viales, designar cuadros de confianza en Infraestructura y hasta usar contactos judiciales para neutralizar opositores.

VIDEO RECOMENDADO