Comisión Especial Multipartidaria de Salud en Arequipa. Foto: GEC.
Comisión Especial Multipartidaria de Salud en Arequipa. Foto: GEC.

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, solicitó al viceministro de Salud Herberth Cuba García y al congresista Juan Carlos Mori, respetar la programación multianual del presupuesto, porque el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), perdió aproximadamente 500 millones de soles, dinero destinado para proyectos de inversión, entre los años 2024 y 2025.

Durante la sesión descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria encargada del seguimiento y monitoreo a la eficiencia de la inversión púbica por los gobiernos regionales que se realizó ayer en la sede del (GRA), Sánchez también solicitó la devolución del descuento de 328 millones de soles, por concepto de la deuda interna del año 2010 para pagar a la empresa Cobra por el proyecto Majes Siguas II. Para el año 2026 se proyectó un presupuesto de 638 millones de soles, pero y existe una especulación de reducción.

DEUDA

El gerente general del GRA, Johan Cano, precisó que en 2025, solo recibieron el presupuesto de 190 millones de soles, porque el Ministerio de Economía y Finanzas redujo 328 millones de soles por una deuda del año 2010, la cual se desembolsó a la empresa Cobra a través de una inversión de Asociación Público Privada para Majes Siguas II.

Sin embargo, el compromiso de pago de la deuda estaba prevista ejecutarse con la venta de los terrenos de Majes, por lo que el MEF no debió proceder con el descuento, considerando que el proyecto aún no llegó a esta etapa y, por el contrario, se encuentra con un arbitraje internacional.

Según el funcionario Cano, la reducción del presupuesto, pone en riesgo la ejecución de obras proyectadas como la construcción de la carretera Cayma- Cabrerías.

Sin embargo, contrariamente, la especialista del MEF, Vanesa Chambi, señaló que, en el año 2023, el GRA dejó de gastar 242 millones de soles de su presupuesto total, en el 2024 fue de 113 millones.

En respuesta, el gerente Cano dijo que estos recursos son de otros presupuestos y no del destinado para obras.

VIDEO RECOMENDADO: