• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Gobierno de Arequipa formalizará a recolectoras de oro que mueven 10  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 1 de octubre de 2023
Arequipa

​Gobierno de Arequipa formalizará a recolectoras de oro que mueven 10 millones de dólares

Mujeres laboran entre los escombros y el mineral obtenido se vende a los países vecinos de manera informal

​Gobierno de Arequipa formalizará a recolectoras de oro que mueven 10 millones de dólares
​Gobierno de Arequipa formalizará a recolectoras de oro que mueven 10 millones de dólares
Redacción Diario Correo
Actualizado el 02/08/2020 04:07 p. m.

Las cerca de dos mil mujeres dedicadas a la recolección del oro en los botaderos de las mineras informales o artesanales en Arequipa, obtendrían al día aproximadamente 8 mil onzas de oro en la de forma diaria, mineral que es vendida de manera informal, según los estudios de la Gerencia Regional de Energía y Minas.

El gerente regional de Energía y Minas, Juan Muñiz, informó hoy que esta producción se transforma en una comercialización de aproximadamente 10 millones de dólares hacia los países de Bolivia, Chile, Brasil, porque las ventas también se realizan a acopiadores informales y en muchos casos a precios por debajo del precio real en el mercado formal.

Formalizarán a las recolectoras de oro en Arequipa

El gerente Juan Muñiz informó que formalizarán a las cerca de 2 mil mujeres que se dedican a la recolección de oro entre los escombros de las mineras, por lo que empezaron con el empadronamiento de las jornaleras y recibirán inicialmente una credencial.

A la fecha tienen mil 600 registradas de nueve unidades mineras, en su mayoría de las provincias de Caravelí, Camaná y Condesuyos, pero la meta es llegar a 2 mil.

“Se les ha exhortado a formar asociaciones para que se formalicen como Mypes y tengan mayores beneficios en las ventas”, dijo el funcionario.

A diferencia de los mineros que laboran en los socavones, las mujeres recolectoras solo laboran en los botaderos, por lo que el proceso de formalización sería más acelerado con la obtención del RUC. El trabajo se realiza en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas.

De acuerdo a la Plataforma Integral de Minería a Pequeña Escala en 2019, el 90% de las personas que laboran en este rubro, son madres, mientras que el 21% de ellas son el único sustento de la familia, porque son madres solteras.

Tags Relacionados:

minería informal

formalización

Arequipa

Mineros

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Trucos y consejos para hacer que la ropa del armario huela bien

Trucos y consejos para hacer que la ropa del armario huela bien

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

La serie de superhéroes en Netflix que marca el epílogo de 30 años de la franquicia

La serie de superhéroes en Netflix que marca el epílogo de 30 años de la franquicia

El increíble regalo que una dermatóloga dio a los invitados de su boda: “excelente”

El increíble regalo que una dermatóloga dio a los invitados de su boda: “excelente”

Estas son las series y películas que se estrenan en Netflix para octubre 2023

Estas son las series y películas que se estrenan en Netflix para octubre 2023

últimas noticias

Arequipa: Construirán un centro de salud en el distrito de Corire de 30 millones de soles

Arequipa: Construirán un centro de salud en el distrito de Corire de 30 millones de soles

Fiscalía de Arequipa pide 9 prisión preventiva para sospechoso del asesinato de una estudiante en la UNSA

Fiscalía de Arequipa pide 9 prisión preventiva para sospechoso del asesinato de una estudiante en la UNSA

Feminicidio en la UNSA: Universidad potencia consultorios psicológicos y programas de ayuda para estudiantes

Feminicidio en la UNSA: Universidad potencia consultorios psicológicos y programas de ayuda para estudiantes

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe